miércoles, octubre 22, 2025

Barbón se ausenta de misa en Covadonga, presidente asiste

Noticia de última hora que cambia todo.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

BREAKING: El distanciamiento entre el Gobierno de Asturias y el Arzobispo de Oviedo se profundiza, ya que por segundo año consecutivo, el presidente Adrián Barbón ha decidido no asistir a la misa en la basilica de Covadonga programada para el 8 de septiembre con motivo del Día de Asturias. En un giro inesperado, el presidente de la Junta, Juan Cofiño, ha confirmado su asistencia a la ceremonia, rompiendo una tradición que se había mantenido desde 1983.

El año pasado, Barbón y otros líderes del PSOE se ausentaron, lo que intensificó las tensiones con el Arzobispo Jesús Sanz Montes, quien durante la misa criticó abiertamente al Gobierno y a la izquierda, generando un debate interno en el PSOE sobre la necesidad de asistir a un acto religioso que se ha vuelto incómodo. Cofiño justifica su presencia argumentando que, en un contexto de «mucha polarización política», es fundamental que los líderes institucionales promuevan el entendimiento.

El Arzobispo Sanz Montes, conocido por sus posiciones políticas, ha sido crítico con el Gobierno y ha utilizado el púlpito para lanzar dardos a la izquierda, lo que provoca malestar dentro de sectores del PSOE y de la comunidad católica. Esta tensión ha escalado aún más tras el reciente tweet de Sanz Montes, en el que se refiere a un término polémico al respaldar la prohibición de actos musulmanes en instalaciones municipales.

La decisión de Cofiño de asistir ha sido recibida con reproches, incluso desde su propio partido, donde se cuestiona la conveniencia de estar presente en una misa que ha sido politizada. Mientras tanto, Barbón ha reiterado que su ausencia no se debe a diferencias políticas, sino al deseo de no crear conflictos en un evento que debería centrarse en honrar a la Santina de Covadonga.

El panorama se complica al considerar que el distanciamiento entre el Gobierno y la Iglesia asturiana no solo afecta a la misa de Covadonga, sino que también refleja una fractura más profunda en la relación entre la política y la religión en la región. La comunidad asturiana observa con atención cómo se desarrollarán estos acontecimientos y qué implicaciones tendrán para el futuro de las relaciones entre instituciones y el Arzobispado.

Mientras el 8 de septiembre se acerca, la atención se centra en el mensaje que el Arzobispo ofrecerá en la misa y en cómo los líderes políticos manejarán la situación en un contexto de creciente polarización. La tensión entre la devoción religiosa y el ámbito político en Asturias nunca ha sido tan palpable, y las decisiones de los líderes locales están marcando un camino incierto para la convivencia en la comunidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Milei enfrenta crisis en campaña con acto semivacío en Moreno

Next Story

Milei enfrenta violencia en cierre electoral, reportero herido

No te pierdas