jueves, octubre 23, 2025

Baño de indignación: turistas devuelven patera con inmigrantes en Gavdos

Un grupo de bañistas empuja de vuelta al mar una patera con inmigrantes en una isla griega desbordada por la crisis.
por 16 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

En la remota isla de Gavdos, el punto más meridional de Grecia, un grupo de bañistas ha protagonizado una impactante escena al devolver al mar una patera cargada de inmigrantes ilegales que intentaba desembarcar en la costa. Este acto, que se ha vuelto viral, refleja el creciente hartazgo de los habitantes de la isla, que apenas cuenta con 70 residentes y temen que su pequeña comunidad siga el mismo rumbo que Lampedusa, saturada desde hace décadas por la llegada masiva de inmigrantes procedentes de Africa.

Según datos oficiales, el pasado fin de semana llegaron más de 850 inmigrantes a Gavdos y a la vecina Creta, lo que ha desbordado las limitadas infraestructuras locales. A raíz de esta situación crítica, el ministro de Migración, Thanos Plevris, ha reconocido que los recién llegados están siendo trasladados a «lugares de confinamiento», en lugar de acogida, ya que son considerados prisioneros por haber entrado de forma ilegal en el país.

Medidas drásticas ante la crisis migratoria

Desde el mes de julio, el Gobierno griego ha dejado de tramitar solicitudes de asilo para quienes arriban desde el norte de África, obligándoles a aceptar la deportación voluntaria o enfrentar hasta cinco años de prisión. Este endurecimiento de las políticas migratorias ha generado un clima de desesperación y ha intensificado las tensiones en la región.

La avalancha migratoria ha encendido alarmas no solo a nivel local, sino también en el ámbito geopolitico. Atenas sospecha que esta oleada no es casual y podría estar siendo impulsada por el mariscal libio Khalifa Haftar, quien cuenta con el respaldo de Turquía. Esta estrategia, según las autoridades griegas, busca presionar a la Unión Europea y obtener ventajas en las disputas energéticas en el Mediterráneo oriental.

El papel de Frontex y la respuesta europea

El Frontex, la agencia de fronteras de la Unión Europea, ha intensificado sus operaciones en la zona. Tras el incidente en Gavdos, la embarcación fue interceptada por una patrulla de Frontex, que trasladó a los inmigrantes al puerto de la isla. Esta intervención pone de manifiesto la complejidad de la situación migratoria en Grecia, donde se entrelazan problemas humanitarios y tensiones políticas.

Mientras tanto, la comunidad local continúa enfrentando la realidad de vivir en una isla que se ha convertido en un punto de entrada para muchos migrantes. La indignación de los bañistas que empujaron la patera refleja un sentimiento de vulnerabilidad y temor a que la situación se descontrole aún más. La falta de recursos y la saturación de las infraestructuras locales agravan un problema que exige una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades griegas y europeas.

La crisis migratoria en Grecia no solo representa un desafío humanitario, sino también un punto crítico en las relaciones internacionales en el Mediterráneo. La comunidad europea se enfrenta a la necesidad de encontrar soluciones sostenibles que equilibren la seguridad fronteriza con el respeto a los derechos humanos de los migrantes. La historia de Gavdos es un recordatorio de que detrás de las cifras y las políticas hay vidas humanas que buscan simplemente un lugar seguro donde vivir.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Ciudadana critica a Milei durante reportaje de La Nación+

Next Story

Tres muertos en Canarias por ahogamientos y accidente laboral

No te pierdas

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.

Melilla Hoy lanza su versión digital para lectores globales

La edición del 7 de octubre de 2025 ya está disponible en