jueves, octubre 23, 2025

Avanza conexión clave de Alicante en el Corredor Mediterráneo

La administración central aprueba nuevas conexiones estratégicas para Alicante en el Corredor Mediterráneo.
por 29 julio, 2025
Lectura de 1 min
VILLENA. ANUNCIO INICIO DE LAS OBRAS EN EL NUDO FERROVIARIO DE LA ENCINA PARA EL CORREDOR MEDITARRANEO PARA LA UNION CON ALTA VELOCIDAD DE VALENCIA Y ALICANTE, XATIVA, AVE, DELEGADA DEL GOBIERNO PILAR BERNABE, RENFE, TREN, TRANSPORTE, TRENES, COMISIONADO DEL GOBIERNO JOSEP VICENT BOIRA, ALCALDE DE VILLENA FULGENCIO CERDA

Desarrollo crucial: La administración central ha dado un paso significativo en las conexiones de Alicante dentro del Corredor Mediterráneo, con la aprobación de dos proyectos estratégicos que mejorarán la comunicación con Valencia y Murcia.

Hoy, el Consejo de Ministros ha autorizado a Transportes y Movilidad Sostenible a contratar el suministro de carril para el tramo La Encina-Alicante, así como para el montaje de la segunda vía en el tramo Moixent-L’Alcúdia de Crespins. Esta acción es vital para modernizar la infraestructura ferroviaria y facilitar el transporte en la región.

El presupuesto asignado para estas obras asciende a 22,7 millones de euros, y Adif será la entidad encargada de ejecutar este acuerdo marco. Estas mejoras no solo optimizarán el tráfico de pasajeros, sino que también potenciarán el desarrollo económico de la zona, lo que tiene un impacto directo en la vida diaria de miles de ciudadanos.

La implementación del ancho mixto y la segunda vía es un paso adelante en la modernización del sistema ferroviario español, alineándose con los estándares europeos y buscando una mayor eficiencia en el transporte de mercancías y personas.

Con estos avances, se espera que las conexiones ferroviarias entre Alicante, Valencia y Murcia se fortalezcan, lo que no solo beneficiará a los viajeros, sino que también impulsará el turismo y el comercio en la región.

Los ciudadanos y empresas locales están atentos a estos desarrollos, conscientes de que una infraestructura mejorada puede traducirse en oportunidades de crecimiento y bienestar. Las autoridades han subrayado la importancia de estas acciones para el futuro del transporte en la comunidad.

Se anticipa que los trabajos comiencen en las próximas semanas, y todos los ojos estarán puestos en cómo estas mejoras impactarán la calidad de vida y la economía local.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tribunal de Cuentas revela fallos en gestión de ERTE-COVID

Next Story

Castilla-La Mancha destina 23,7 millones para eficiencia energética

No te pierdas

El Foro Inmobiliario analiza el futuro de la vivienda en Alicante

El Foro Inmobiliario reúne a expertos para discutir la crisis de la

Dos tercios de los centros de salud en Alicante superan 48 horas de espera

La situación es crítica, ya que más de 30 centros están programando