jueves, octubre 23, 2025

Aumenta a más de 500 el número de afganos que llegan a Canarias

Más de 500 afganos arriesgan sus vidas al llegar a Canarias por rutas migratorias extremadamente peligrosas.
por 14 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: Más de 500 afganos, junto a migrantes de Pakistán, Bangladesh y Yemen, han llegado a las costas de Canarias en 2024, arriesgando sus vidas en una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo. Este incremento alarmante refleja el dramático aumento de la migración de afganos tras la caída de Kabul el 15 de agosto de 2021, cuando comenzaron a huir de la persecución talibán.

Desde la llegada al poder de los talibanes, un total de 4,224 afganos se han refugiado en España, enfrentándose a obstáculos cada vez más peligrosos para alcanzar el país. La coordinadora jurídica de la ONG Accem, Judith García, señala que muchos afganos con «perfiles muy claros» han sido objeto de persecución, incluyendo funcionarios del antiguo régimen, militares, y defensores de derechos humanos.

Según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, hasta el 31 de marzo de 2025, hay 4,812 afganos con permiso de residencia por protección internacional en España, cifra que se ha multiplicado por ocho desde marzo de 2021, cuando solo había 588. Además, desde el inicio de 2025 hasta el 30 de junio, España ha concedido protección internacional a 497 afganos, siendo Afganistán la tercera nacionalidad con más resoluciones favorables.

La situación se complica aún más para aquellos que intentan huir a través de Pakistán e Irán, donde enfrentan discriminación y deportaciones masivas. La Agencia de la ONU para los Refugiados ha denunciado que en Pakistán, los ciudadanos afganos tienen prohibido alquilar viviendas. La ley de asilo de 2009 permite solicitar un visado de traslado a España, pero García advierte que el proceso está saturado y genera grandes retrasos.

Con el cierre de rutas seguras, los afganos se ven forzados a emprender caminos más peligrosos, ya sea por Turquía hacia el Mediterráneo o cruzando Africa del Norte hasta Mauritania y las Canarias. Según registros de la Cruz Roja Española, en 2024, 546 migrantes han llegado a las islas, y de los 1,865 migrantes que han fallecido desde enero hasta mayo, el 80% intentaba llegar a Canarias.

La situación es especialmente crítica para las mujeres afganas, quienes enfrentan medidas discriminatorias. Desde que los talibanes asumieron el poder, Accem ha atendido a 1,674 refugiados, con casi un equilibrio entre hombres y mujeres. La ONU ha calificado esta situación de «apartheid de género», y una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido que las mujeres afganas tienen derecho al asilo en base a su sexo y nacionalidad.

Este incremento de llegadas a Canarias es un claro indicativo de la desesperación que sienten muchos afganos por escapar del régimen talibán, lo que genera un impacto humano significativo y urgente. Las autoridades y las organizaciones humanitarias deben actuar rápido para atender esta crisis humanitaria que se desarrolla en tiempo real.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Muere voluntario con quemaduras graves en incendio de León

Next Story

El pregón de Mario Vaquerizo desata críticas en Elche

No te pierdas

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN

Aumenta el robo de gasoil en España: un problema creciente

El robo de gasoil se dispara en varias regiones de España, generando