Fernando Alonso y Aston Martin enfrentan un desafío crítico en la Fórmula 1, con la mirada puesta en la temporada 2026. Según declaraciones recientes de Adrian Newey, quien es fundamental en el desarrollo del coche, lograr que los tres departamentos clave – aerodinámica, diseño mecánico y dinámica del vehículo – trabajen juntos es esencial para el éxito.
Después de un inicio prometedor en 2023, donde Alonso cosechó ocho podios, la situación se ha deteriorado drásticamente. En 2024, el equipo británico se vio relegado a la media tabla, con la mejor posición de Alonso siendo un quinto lugar en el GP de Arabia Saudí. La temporada 2025 ha sido aún más complicada, con Alonso sin puntos hasta el GP de España, donde finalizó en noveno lugar.
Durante una reciente rueda de prensa, Alonso no dudó en calificar al Aston Martin como el noveno coche de la parrilla, lo que refleja la presión creciente sobre el equipo. Pedro de la Rosa, ex piloto y comentarista, destacó en exclusiva que el ambiente en la fábrica es de ilusión, a pesar de los desafíos actuales.
Newey enfatizó la importancia de la comunicación dentro del equipo: «Cuando los equipos se vuelven más grandes, la comunicación se convierte en un desafío cada vez mayor», dijo. «El coche debe ser un producto integral. No sirve de nada tener un automóvil aerodinámicamente excelente si la estructura no es lo suficientemente rígida». Este enfoque en la colaboración será crucial para el futuro del equipo.
Además, la presencia de Alonso ha sido un factor clave en la evolución del monoplaza, ayudando a identificar debilidades y a maximizar el rendimiento desde la primera vuelta. Newey mencionó que la visión de Alonso les ha permitido detectar detalles críticos que podrían pasar desapercibidos en imágenes bidimensionales.
Con la temporada 2026 en el horizonte, Aston Martin y Alonso están decididos a revertir la tendencia negativa y mejorar su competitividad en la Fórmula 1. Los próximos meses serán decisivos para implementar cambios significativos en el coche y recuperar su lugar en la élite del automovilismo.
