Desarrollo urgente: Aston Martin F1 avanza rápidamente en la preparación de su nuevo motor Honda para 2026, y el director técnico, Enrico Cardile, ha elogiado la agresividad del fabricante japonés en este proceso. Cardile, quien se unió al equipo tras su paso por Ferrari, ha expresado su asombro por el nivel de compromiso de Honda, asegurando que están «muy involucrados» y abiertos a todas las sugerencias del equipo británico.
En un entorno donde los cambios de la FIA han alterado drásticamente la normativa de unidades de potencia, con un nuevo reparto de energía que pasa de un 50/50 a un 65/35, Aston Martin está apostando fuerte por su futuro. Las nuevas reglas de aerodinámica también traerán consigo un «Manual Override Mode», que reemplaza el actual DRS, aumentando la expectativa en el paddock.
El esfuerzo de Aston Martin no se limita solo al motor. El equipo ha invertido en una infraestructura de última generación en Silverstone, incluyendo un nuevo túnel de viento y un simulador, lo que ya está mostrando resultados prometedores. De hecho, el CEO de Mercedes, Toto Wolff, ha afirmado que la colaboración entre Honda y Aston Martin podría ser la clave del éxito en la próxima temporada.
Cardile ha enfatizado la singularidad del enfoque de Honda al trabajar con un solo equipo, lo que les permite centrarse plenamente en las necesidades de Aston Martin. «Durante el desarrollo del motor, podrán apretar más al no tener que atender a varios fabricantes de chasis», aseguró Cardile, quien también destacó la importancia de contar con un piloto de la experiencia de Fernando Alonso.
Alonso, bicampeón del mundo, ha sido fundamental en este proceso, aportando su vasta experiencia y habilidades al equipo. Cardile indicó que el asturiano tiene la capacidad de comparar el rendimiento de coches de diferentes generaciones, lo que les ayuda a entender mejor sus preferencias y cómo optimizar el monoplaza.
A medida que se acercan los cambios de 2026, Aston Martin se posiciona como un contendiente serio en la Fórmula 1, y todos los ojos están puestos en cómo se desarrollarán estos avances. Con un motor Honda que promete ser agresivo y un equipo en crecimiento, la expectativa es alta para que Aston Martin vuelva a pelear por los primeros puestos.
Los aficionados y expertos del automovilismo están ansiosos por ver cómo se materializarán estos cambios, y las primeras pruebas serán cruciales para evaluar el verdadero potencial del nuevo motor. La próxima temporada podría marcar un punto de inflexión en la historia de Aston Martin en la F1, y todos están atentos a cada movimiento del equipo.
