jueves, octubre 30, 2025

Aranceles de Trump desploman exportaciones de vino español un 50%

Exportaciones de vino español a EE.UU. caen un 50% por aranceles de Trump, el sector clama por soluciones urgentes.
por 28 julio, 2025
Lectura de 1 min

Nuevos reportes confirman que las exportaciones de vino español a Estados Unidos han caído un 50% debido a los aranceles impuestos por Donald Trump, una crisis que afecta gravemente a la industria. Aunque un acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos ha sido anunciado para entrar en vigor el 1 de agosto, el daño ya está hecho para muchas bodegas que ven su futuro comprometido.

Elena, gerente de la tonelería Muroa en La Rioja, expresa el desánimo que predomina en el sector: “Hemos descendido a la mitad las exportaciones a Estados Unidos este año”, señalando que el consumo de vino ha disminuido drásticamente. Este cambio repentino ha dejado a las empresas con pocas esperanzas de expansión, después de haber vislumbrado oportunidades de crecimiento en el mercado estadounidense.

La incertidumbre reina en el sector vitivinícola, que se había preparado para un aumento en la demanda en diversos estados de EE.UU. antes de que los aranceles comenzaran a afectar sus operaciones. Desde febrero, las exportaciones europeas enfrentan un arancel del 10%, con cifras aún más graves en otros sectores, como el 25% para el automovilismo y 50% para el acero y el aluminio. Según el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el impacto total de estas medidas asciende a 23,000 millones de euros, afectando industrias clave, especialmente el vino.

A pesar del anuncio de un acuerdo inminente, los detalles no han sido revelados, lo que genera escepticismo entre los productores. “Lo peor es la incertidumbre”, añade Marta Ruiz de COPE, quien destaca la preocupación de muchas pequeñas y medianas empresas del ecosistema vitivinícola que habían puesto sus esperanzas en el mercado estadounidense como un trampolín internacional.

Mientras tanto, bodegas, tonelerías y exportadores esperan con cautela las condiciones del nuevo acuerdo. Hasta que no se aclaren los términos y la duración del mismo, el sector continuará operando bajo la sombra de la desconfianza, con un futuro incierto y la necesidad urgente de medidas efectivas para mitigar el impacto devastador de los aranceles.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Preguntas inéditas surgen sobre los toros en San Fermín

Next Story

Acuerdo UE-EEUU y balance político marcan la agenda de hoy

No te pierdas

Líderes europeos y Trump se reúnen en cumbre crucial

Noticia de última hora que cambia todo.

Meta sufre una caída del 83% en beneficios por impuestos

Meta reporta una caída del 83% en su beneficio neto trimestral debido