Desarrollo urgente: Arabia Saudí ha condenado de manera enérgica las recientes intenciones de Israel de desplazar a los habitantes de la Franja de Gaza hacia Egipto, según un comunicado del Ministerio de Exteriores. Esta declaración se produce tras las acusaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que Egipto “encierra” a la población palestina en la “cárcel de Gaza”, lo que ha suscitado una fuerte reacción internacional.
En su comunicado, el gobierno saudí denunció el uso de bloqueo y hambruna por parte de Israel para imponer un desplazamiento forzado, lo que representa “una grave violación del derecho y los principios internacionales”. Arabia Saudí reafirmó su apoyo a Egipto y solicitó a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de la ONU intervenir para detener las “políticas agresivas” de Israel contra el pueblo palestino.
Netanyahu, en un intento de justificar la posible reubicación de palestinos, declaró que cualquiera debería poder elegir “en qué lugar vivir”, especialmente en tiempos de guerra, un comentario que ha sido rechazado por Egipto. El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelati, enfatizó que cualquier forma de desplazamiento, ya sea voluntario o forzado, “no es una opción” y representa una “línea roja” para su país.
La situación en Gaza es crítica, con informes que indican que la ofensiva israelí ha dejado al menos 64,300 palestinos muertos y más de 162,000 heridos, según las autoridades gazatíes controladas por Hamas. Esta violencia ha generado un alarmante estado de hambruna debido a las severas limitaciones en la entrega de ayuda humanitaria.
La Autoridad Palestina ha calificado las declaraciones de Netanyahu como “provocadoras” y ha condenado las acusaciones injustificadas hacia Egipto, considerándolas un reconocimiento oficial de los planes de desplazamiento israelíes contra los palestinos. Qatar también ha expresado su apoyo a Egipto, subrayando que las políticas de castigo colectivo de Israel “no lograrán obligar a la población palestina a abandonar su territorio”.
Arabia Saudí ha reiterado la necesidad de establecer un Estado palestino independiente con Jerusalén Oriental como su capital, señalando que esta es la única forma de asegurar la estabilidad en la región. Además, ha exigido que Israel rinda cuentas por los crímenes de genocidio y las violaciones de derechos humanos cometidas contra la población civil.
Próximos pasos: La comunidad internacional está en alerta ante esta crisis humanitaria, y las acciones de los gobiernos implicados serán cruciales en las próximas horas. Se espera que las tensiones aumenten a medida que el conflicto se intensifica y las demandas de los países árabes por una intervención efectiva se hagan más urgentes.