martes, octubre 21, 2025

Anestesistas alertan sobre sedaciones realizadas por no especialistas

La salud de muchos depende de ello.
por 16 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: Anestesistas en España están sonando la alarma sobre la creciente práctica de sedaciones realizadas por médicos que no son especialistas en anestesiología, lo que representa un riesgo grave para la salud de los pacientes. Con cuatro millones de personas sometidas anualmente a procedimientos quirúrgicos que requieren anestesia, la preocupación es palpable.

La doctora Marina Varela, secretaria general de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), ha declarado que «nos consta que otros profesionales están realizando sedaciones y esto conlleva graves riesgos para la salud del enfermo». Esta situación ha generado un llamado urgente a la conciencia pública y a las autoridades sanitarias sobre la importancia de garantizar que solo anestesistas certificados realicen estos procedimientos críticos.

Los anestesistas se quejan de su «invisibilidad» en el ámbito médico, ya que pocos conocen el nombre o el rostro de quienes están a cargo de mantener a los pacientes seguros durante las cirugías. Este sentimiento de falta de reconocimiento se intensifica frente a las prácticas inapropiadas que pueden comprometer la vida y bienestar de los pacientes.

Las repercusiones de esta situación son alarmantes: cada sedación mal administrada puede llevar a complicaciones severas, incluyendo reacciones adversas y, en casos extremos, la muerte. Los anestesistas hacen un llamado a la acción, exigiendo que se respeten las regulaciones que delimitan claramente el ejercicio de la anestesiología a aquellos con la formación y experiencia adecuadas.

Además, los especialistas instan a que la población esté más informada sobre quiénes son los profesionales que se encargan de su anestesia. “Es fundamental que los pacientes tengan conocimiento sobre quién les está proporcionando este cuidado esencial”, agregó Varela.

El debate sobre el intrusismo en la anestesiología no solo afecta a los profesionales del sector, sino que también tiene un impacto directo en la seguridad de los pacientes. Las autoridades sanitarias deben actuar pronto para evitar que esta peligrosa práctica continúe, salvaguardando así la salud de millones de personas que se someten a intervenciones quirúrgicas cada año.

Mientras esta situación se desarrolla, la comunidad médica y los pacientes deben permanecer alertas y exigir estándares más altos en los procedimientos de anestesia. La salud de muchos depende de ello.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Cora Gamarnik critica las fotos de Milei con Trump en la Casa Blanca

Next Story

Ramoncín celebra 50 años de rock en Alicante este sábado

No te pierdas

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween

Nissan y Acciona ofrecen recargas gratuitas a nuevos eléctricos

Nissan y Acciona Energía regalan hasta 5.000 kWh a compradores de coches