miércoles, octubre 22, 2025

Andalucía crece un 3,1% y supera la media nacional en 2025

Se espera que se sigan implementando políticas que fomenten la inversión y el desarrollo económico en la región.
por 25 julio, 2025
Lectura de 1 min

Últimos informes confirman que la economía andaluza se afianza en un panorama adverso, creciendo 3,1% en el primer semestre de 2025, superando la media nacional del 2,8% y la de la Unión Europea del 1,6%. Este crecimiento se produce en medio de tensiones geopolíticas y conflictos bélicos que han impactado a muchas economías, lo que convierte a Andalucía en un referente económico en España.

La Consejería de Economía, encabezada por Carolina España, destaca que este avance refuerza el proceso de convergencia con las principales economías europeas, transformando a la región de ser un «vagón de cola» a un líder en múltiples sectores. «Este crecimiento es el resultado de una política económica que funciona y que se basa en la confianza y la estabilidad», afirmó España.

Los datos reflejan un crecimiento generalizado en todos los sectores productivos, con la industria aumentando 3,4% interanual, mientras que la construcción se disparó 4%, muy por encima de la media nacional. Andalucía cuenta con 254,237 empresas registradas, lo que representa un crecimiento del 1,5% interanual, marcando la cifra más alta para mayo.

El Índice de Producción Industrial andaluz mostró un incremento del 4,6% en los primeros cinco meses del año, destacando la industria manufacturera que crece 3,2%, en contraste con la caída nacional de -1,3%. La inversión también se ha visto favorecida, aumentando 4,8% interanual en el primer trimestre, superando el crecimiento nacional del 3,3%.

El sector turístico ha alcanzado cifras récord, con 5,36 millones de turistas internacionales hasta mayo, un incremento del 9,6%. Las exportaciones andaluzas también han alcanzado un nuevo récord, con 14,636 millones de facturación hasta abril, consolidando a Andalucía como la tercera comunidad más exportadora de España.

El mercado laboral muestra signos positivos, alcanzando un récord histórico de 3,5 millones de afiliados a la Seguridad Social y reduciendo el número de desempleados por debajo de las 600,000 personas por primera vez desde 2008. Estos datos posicionan a Andalucía como una economía resiliente y en expansión, a pesar de los retos globales actuales.

Los próximos meses serán cruciales para observar si esta tendencia se mantiene y cómo Andalucía puede capitalizar su crecimiento en un entorno internacional incierto. Se espera que se sigan implementando políticas que fomenten la inversión y el desarrollo económico en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Ladrones en Zamora engañan a anciana y le roban 10.000 euros

Next Story

Un 32,2% de mujeres en Barcelona no tiene tiempo para ellas

No te pierdas

El alquiler en Barcelona y Madrid absorbe el 74% del salario

El alquiler se lleva el 74% del salario de los trabajadores en

Andalucía supera por primera vez la media en gasto sanitario

765 euros**, superando por primera vez desde **2002** la media nacional de