jueves, octubre 23, 2025

Álvaro Urquijo revela su lucha y el legado de Los Secretos

Álvaro Urquijo recuerda cómo Los Secretos fueron despedidos tras tres años de contrato sin futuro.
por 22 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Desarrollo impactante: Álvaro Urquijo, el líder de Los Secretos, ha compartido detalles emotivos sobre la trayectoria de la banda, revelando que fueron despedidos a los tres años de firmar un contrato. Este testimonio pone de manifiesto los desafíos que enfrentaron en sus inicios en la movida madrileña.

La banda, formada en 1978 y con su primer disco lanzado en 1980, ha recorrido un camino de más de 45 años en el mundo de la música. Urquijo recuerda que su objetivo no era la fama, sino simplemente grabar música en una época donde esto era un lujo casi inalcanzable. «No teníamos un manager ni idea de cómo funcionaba la industria», confesó.

El artista revela que tras firmar un contrato de cinco años por tres discos, fueron echados a la calle por no alcanzar las expectativas de ventas. «Nos dijeron que no teníamos futuro», afirma Urquijo, quien destaca que el grupo fue fichado por inercia en un momento donde la movida prometía.

En los años 80, Los Secretos no encajaban en las tendencias de la época, pero su autenticidad y su enfoque musical les permitieron perdurar. «Sabíamos hacer canciones y no íbamos a cambiar nuestra forma de entender la música», añade.

Durante su carrera, han creado himnos que han resonado a través de generaciones, con un legado que se ha transmitido de padres a hijos. «La música de Los Secretos tiene un valor emocional que trasciende el tiempo», afirma Urquijo.

En el contexto actual, el músico se prepara para su segunda participación en el festival Costa Feira, donde asegura que la mitad de su repertorio estará compuesto por los clásicos que los fans esperan. «La gente viene a escuchar las canciones que ama», dice, resaltando la conexión única que tiene con su público.

El impacto de la música de Los Secretos también se refleja en su enfoque técnico. Urquijo destaca que son «ultra analógicos» y que todo en sus discos es tocado en vivo, sin trucos de estudio. «Las canciones siguen una estructura musical, lo que les da permanencia», explica, contrastando con las tendencias actuales donde la viralidad a menudo reemplaza la sostenibilidad artística.

Urquijo también reflexiona sobre lo que habría sido su vida si no hubiera elegido la música. «Hubiera sido ingeniero», dice, recordando su amor por la ciencia y la tecnología, además de su compromiso con un estilo de vida sostenible. «Mi casa tiene cero emisiones desde hace 24 años», revela con orgullo.

La conexión de Los Secretos con Galicia es igualmente profunda. Urquijo comparte que la calidez de la gente y la belleza del paisaje gallego siempre les han hecho sentir como en casa, a pesar de las largas travesías que solían hacer para llegar allí.

Finalmente, el artista se muestra optimista al mirar hacia el futuro. «Hemos logrado sortear cambios tecnológicos y radicales», dice, reafirmando su lugar en la historia de la música española y su compromiso de seguir creando. Los Secretos continúan demostrando que la pasión y la autenticidad son claves para la perdurabilidad en la industria musical.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Las Batallas de Valladolid celebra su historia con nuevos desafíos

Next Story

Hombre de 53 años herido en conflicto armado en Toledo

No te pierdas

El mercadillo de moda circular llega a Madrid el 26 de octubre

El evento We Are Creators Market permitirá descubrir la moda de tus

Repara tu Deuda cancela más de 2,4 millones de euros en Madrid

Repara tu Deuda Abogados elimina 2.491.218 euros en deudas de 25 personas