ALERTA: Los alquileres en Avilés han subido un 20% en el último año, provocando una crisis de vivienda que afecta a residentes y nuevos inquilinos. Actualmente, es casi imposible encontrar viviendas en alquiler por menos de 600 euros al mes, y la mayoría superan los 700 euros, según los últimos reportes de agencias inmobiliarias.
Un agente de la inmobiliaria La Muralla, Luis González, destaca que la escasez de oferta y el aumento de la demanda son factores clave en este incremento de precios. «En el centro de la ciudad, hasta hace poco podías encontrar pisos por 500 o 550 euros, pero ahora eso es historia», afirmó González. Las zonas de La Luz y Llaranes también han visto incrementos significativos, con precios que alcanzan hasta 600 euros en algunas ofertas.
El perfil de los inquilinos ha cambiado, con un aumento notable de trabajadores extranjeros latinoamericanos que buscan alquileres debido a la creciente población inmigrante. Esta situación ha llevado a muchos a compartir pisos para poder afrontar los altos costos. Las aseguradoras ahora exigen garantías de pago para los alquileres, complicando aún más el acceso a la vivienda. Para alquilar un piso de 500 euros, se requieren ingresos superiores a 1,600 euros, lo que deja a muchos, incluidos pensionistas con ingresos menores, fuera del mercado.
La creciente competencia en el mercado de alquiler se debe también a la llegada de inversores que adquieren propiedades para rentarlas y al interés de personas de Gijón y Oviedo que buscan alternativas más asequibles en Avilés. Esta situación ha transformado la ciudad en un destino atractivo para segundas residencias, gracias a su proximidad a playas populares como Luanco y Salinas.
Los agentes inmobiliarios advierten que el mercado está «muy caliente», con una demanda que supera la oferta disponible. La crisis de vivienda en Avilés se convierte así en un problema cada vez más urgente, con consecuencias significativas para los habitantes que luchan por encontrar un hogar asequible.
Con el aumento de la población y el interés por la ciudad, el futuro del mercado de alquiler en Avilés es incierto, dejando a muchos en una situación precaria. Este desarrollo es crucial no solo para los residentes actuales, sino también para aquellos que buscan mudarse a esta creciente comunidad. La presión sobre el mercado de alquiler continuará creciendo a menos que se tomen medidas inmediatas para abordar la crisis de vivienda.