martes, octubre 21, 2025

Alerta alimentaria por listeria y E. coli en queso de cabra

Las autoridades instan a la población a no consumir el queso afectado y a devolverlo al punto de venta.
por 17 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollo urgente: La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria crítica por la detección de Listeria monocytogenes y Escherichia coli en queso de cabra moho blanco de la marca ‘Suerte Ampanera’, que ha sido distribuido en siete comunidades autónomas.

La alerta fue confirmada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Las comunidades afectadas son Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Comunidad de Madrid, aunque no se descarta que el producto haya llegado a otras regiones.

En cumplimiento de la normativa, la empresa ha informado a las autoridades sobre esta incidencia, asegurando la retirada inmediata de los lotes contaminados de los canales de comercialización. Las autoridades instan a la población a no consumir el queso afectado y a devolverlo al punto de venta.

La Aesan ha advertido que quienes hayan consumido el queso y presenten síntomas como vómitos, diarrea o fiebre, deben acudir de inmediato a un centro de salud. Además, se recomienda a las mujeres embarazadas seguir las pautas de higiene alimentaria y evitar alimentos potencialmente peligrosos, incluida la listeria.

Este aviso resalta la importancia del autocontrol en la industria alimentaria y la rápida respuesta de las autoridades ante la detección de contaminantes. Las acciones preventivas son vitales para proteger la salud pública.

Las comunidades autónomas están trabajando para garantizar que los productos contaminados sean retirados del mercado y se están realizando investigaciones adicionales para determinar la extensión de la distribución.

Se recomienda a los consumidores estar atentos a futuras actualizaciones sobre esta alerta alimentaria y seguir las recomendaciones de salud pública para prevenir posibles riesgos. Mantente informado y comparte esta información crucial con otros para asegurar la salud de todos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Sepulcro de El Carpio regresa con nuevo sudario y cruz

Next Story

La izquierda exige derogar la Resolución 300/2025 que amenaza Parques Nacionales

No te pierdas

Andalucía supera la media nacional en gasto sanitario por habitante

La inversión sanitaria por habitante en Andalucía en 2025 alcanza los 1.765

Cuatro municipios de Ciudad Real, entre los más baratos de España para alquilar

Cuatro localidades de Ciudad Real se encuentran entre las 25 más económicas