jueves, octubre 23, 2025

Alejandro Vilca denuncia al presidente por atacar derechos de discapacitados

La presión sobre el gobierno se intensifica, y los manifestantes exigen que se escuchen sus demandas.
por 20 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Desarrollos recientes en el Congreso han desatado una ola de indignación: el diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Alejandro Vilca, ha calificado al presidente de «cobarde» por sus recientes ataques a los derechos de las personas con discapacidad. En la sesión del 20 de agosto, donde se debatían varios temas cruciales, incluido el veto a la Emergencia en Discapacidad, Vilca no se contuvo en sus críticas.

Mientras miles de personas con discapacidad y sus familias se movilizaban afuera del Congreso, Vilca enfatizó que «derrotar el veto es crucial para frenar el ajuste de Milei, que afecta a los más vulnerables». Esta protesta, que también incluye a jubilados, subraya la creciente preocupación por la falta de apoyo a sectores ya marginados.

«Desde la izquierda, reconocemos que la Ley de Emergencia en Discapacidad es solo un paliativo; es urgente y necesaria», añadió Vilca, reflejando el sentido de urgencia que se siente en las calles. Además, hizo mención del caso de Ian, un niño de 12 años, argumentando que las acciones del presidente no solo son injustas, sino que impactan directamente en la vida de los más jóvenes y vulnerables.

La presión sobre el gobierno se intensifica, y los manifestantes exigen que se escuchen sus demandas. La situación se convierte en un punto crítico no solo para las personas con discapacidad, sino también para la estabilidad política del país.

Con el veto a la Emergencia en Discapacidad en el centro del debate, se espera que las próximas horas sean decisivas. Las organizaciones y los grupos de defensa de derechos humanos están dispuestos a intensificar sus acciones si el gobierno no responde a sus demandas. La comunidad observa atentamente, sabiendo que este es un momento crucial para el futuro de las políticas de inclusión en el país.

La tensión en el Congreso refleja un país dividido, donde los derechos de los más vulnerables están en juego, y el clamor por justicia social resuena en cada rincón. ¿Qué medidas tomará el gobierno frente a esta creciente ola de protesta? ¿Se escucharán finalmente las voces de quienes han sido históricamente marginados? La respuesta a estas preguntas podría definir el rumbo del país en los próximos meses.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El buque Cable Enterprise inicia tendido de cable entre islas

Next Story

Pilotos de extinción de incendios piden aumentar horas de vuelo

No te pierdas

Nicolás Del Caño advierte: la izquierda puede frenar a Milei

Nicolás Del Caño afirma que la izquierda debe ser la tercera fuerza

La izquierda exige derogar la Resolución 300/2025 que amenaza Parques Nacionales

Noticia de última hora que cambia todo.