Alba Flores ha emocionado al público en el Festival de San Sebastián al presentar su documental ‘Flores para Antonio’, que rinde homenaje a su difunto padre, Antonio Flores, fallecido hace ya treinta años. En un emotivo relato, la actriz de ‘La casa de papel’ compartió su lucha personal por superar la ausencia de su padre y la herencia de su familia artística. «No entendía nada», confesó Flores, quien a los 8 años perdió a su madre, la icónica Lola Flores, solo catorce días después de la muerte de su padre.
Durante una reciente entrevista, Flores explicó cómo la terapia la ha ayudado a desarrollar una identidad propia e independiente de su familia. «He llegado a una edad mayor que la que él tenía cuando murió —lo hizo con 33 años— y eso me ha dado valor para afrontar este proyecto», dijo la actriz, que ha estado activa en el mundo del arte desde 2005.
La actriz, conocida por su papel de Nairobi en la exitosa serie, ha seguido su propio camino en la industria, eligiendo proyectos que reflejan su espíritu libre. Este año, Flores participó en ‘Te estoy amando locamente’, una película que aborda el amor sin barreras en la Sevilla de 1977, cuando la homosexualidad era aún considerada un delito.
En un momento destacado del festival, Flores se unió al elenco de la película para dar el pregón en el Orgullo LGTBI de Madrid, donde pronunció un poderoso discurso sobre la lucha por la igualdad. «Este movimiento es un movimiento antifascista y contra el fascismo nos sublevamos», exclamó, mientras la multitud la vitoreaba. «La cultura es nuestra herramienta más poderosa para crecer en igualdad y justicia», afirmó con lágrimas en los ojos.
Flores también ha estado activa en causas sociales, incluyendo una campaña de PETA y su reciente conversión al vegetarianismo. Sus declaraciones sobre la presión patriarcal han resonado en numerosas ocasiones, y ha criticado la familia nuclear tradicional, ganándose tanto admiradores como detractores.
La historia de Alba Flores es un recordatorio poderoso de la lucha por la identidad y la resistencia contra la opresión. A medida que su carrera continúa creciendo, todos los ojos están puestos en ella, esperando su próximo movimiento en el mundo del arte y la activismo.