Nuevo informe de la OCU revela que las familias pueden ahorrar hasta 1.722 euros anuales en la cesta de la compra en Alicante, gracias a la elección de supermercados más económicos. Este análisis se presenta en el informe Cesta OCU 2025, el cual muestra un aumento del 3 % en los precios de la cesta en comparación con el año anterior, con un alarmante incremento del 8 % en alimentos frescos.
Los costos de productos esenciales han subido drásticamente: el café ha aumentado un sorprendente 54 %, seguido por los plátanos de Canarias con 36 % y los limones con 33 %. Sin embargo, algunos productos han visto descensos significativos, como el aceite de oliva, que ha bajado un 53 %, aunque aún se mantiene un 57 % por encima de los precios de 2021.
La OCU ha identificado a Alcampo como el supermercado más económico en Alicante, con un incremento de precios de solo 0,5 %. Otros supermercados como Carrefour, Eroski y Gadis también se mantienen competitivos. En contraste, Hipercor y Lidl han aumentado sus precios en 7 % y 6,8 %, respectivamente.
El informe abarca datos de 183 ciudades españolas, revelando que el coste medio de la cesta de la compra en Alicante es de 6,129.82 euros. La diferencia de precios entre los supermercados más caros y los más baratos puede alcanzar hasta 1,132 euros al año.
En los siguientes municipios, el ahorro potencial al elegir el supermercado adecuado es notable:
– Alicante: 1,722.62 euros
– Orihuela: 1,592.04 euros
– Elche: 1,276.83 euros
– Benidorm: 804.21 euros
– Petrer: 625.79 euros
La OCU subraya la importancia de comparar precios y elegir correctamente para maximizar el ahorro. Los supermercados de Consum también ofrecen opciones económicas en diversas localidades, pero Alcampo se posiciona como la opción más rentable en el país, disponible en el centro comercial Plaza Mar y en La Zenia de Torrevieja.
A medida que los precios continúan fluctuando, es crucial que las familias tomen decisiones informadas para mitigar el impacto del aumento de costos en sus presupuestos. La OCU sigue trabajando para proporcionar información valiosa y ayudar a los consumidores a ahorrar en su día a día.
