sábado, noviembre 01, 2025

Abogado alerta sobre tácticas ilegales que vulneran derechos laborales

Abogados advierten que muchas empresas utilizan trucos para recortar derechos laborales sin que los empleados lo sepan.
por 1 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Abogado Miguel Benito advierte sobre abusos laborales en empresas

El abogado Miguel Benito ha lanzado una alerta urgente sobre una práctica común en muchas empresas que recorta derechos laborales fundamentales. Según Benito, el firmar documentos sin leerlos detenidamente ha llevado a que empleados renuncien a derechos sin ser conscientes de ello, poniendo en riesgo su bienestar laboral.

Estos documentos incluyen anexos, cláusulas adicionales y acuerdos que se presentan como simples trámites, pero que en realidad esconden auténticos abusos. «Hay derechos laborales que no se pierden ni aunque los firmes», enfatiza Benito. Sin embargo, muchas empresas utilizan este truco cada semana para vulnerar los derechos de los trabajadores, afectando a empleados de todos los sectores.

Prácticas abusivas que debes conocer

Entre las tácticas más comunes se encuentran:

  • Renuncias a horas extra: Algunas empresas obligan a los trabajadores a firmar documentos donde renuncian a cobrar horas extraordinarias.
  • Cláusulas de «disponibilidad absoluta»: Los empleados aceptan estar disponibles en cualquier momento, vulnerando su derecho a la desconexión.
  • Acuerdos para funciones fuera del contrato: Se solicita a los trabajadores que realicen tareas no acordadas, sin ajustes salariales ni formación.
  • Renuncias «voluntarias» a descansos: Documentos que obligan a los empleados a trabajar sin cobrar pluses o a renunciar a sus días de descanso.

Benito destaca que más allá de lo legal, existe un componente emocional que dificulta a los trabajadores cuestionar lo que firman, por miedo a ser considerados problemáticos o perder su empleo. «Ningún documento puede obligarte a renunciar a un derecho reconocido por ley», asegura.

Derechos que puedes reclamar

Si has firmado algún documento bajo presión o sin conocimiento de que era ilegal, puedes reclamar tus derechos. Si la empresa se niega, un juez podría respaldarte en tu reclamo. «Es crucial que los empleados conozcan sus derechos y se sientan empoderados para defenderlos», concluye Benito.

Este fenómeno de abuso laboral está en aumento y es vital que los trabajadores estén alerta y se informen sobre sus derechos. La concienciación sobre estas tácticas es el primer paso para combatirlas y asegurar un entorno laboral justo y respetuoso.

La situación actual exige atención inmediata y acción por parte de todos los trabajadores afectados. Comparte esta información y ayuda a crear conciencia sobre los derechos laborales en riesgo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Procesión Entierro de la Virgen de Elche se lleva a cabo hoy

Next Story

Tragedia en Lanzarote: anciana muere atropellada por camión

No te pierdas

Albacete sufre nuevo incendio que confina a 600 personas

Un incendio en Albacete obliga a confinar a 600 personas mientras el