Desarrollo urgente: El bono infantil del Gobierno de Canarias ha proporcionado ayudas económicas para la escolarización de 1,492 niños de 0 a 3 años en 25 escuelas municipales y 60 centros privados durante el curso 2024-25. Este programa, que ha impactado de manera significativa a las familias, destina un presupuesto total de 2,9 millones de euros, permitiendo que cada escolar reciba, de media, 1,943 euros.
David Crego, director general de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, enfatiza que el bono ha cubierto el 100% del coste de escolarización en todas las escuelas adheridas. Sin embargo, el departamento está trabajando en ajustar los requisitos y aumentar el presupuesto para este curso, con la intención de beneficiar a más familias.
El presupuesto inicial del bono era de 5 millones de euros, pero solo 1,492 solicitudes fueron aprobadas de las 2,000 recibidas, debido a errores o ingresos que superaban el límite establecido. Las familias con hasta dos miembros deben presentar ingresos máximos de 30,000 euros, un umbral que se planea aumentar para incluir a más solicitantes que quedaron fuera por poco.
Los límites de ingresos varían según el número de miembros en el hogar, llegando a 42,724 euros para familias de seis o más. Además, el Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha abierto el programa a más centros, permitiendo que más escuelas se adhieran y ofrezcan estas ayudas.
Crego ha señalado la disparidad en la participación de los ayuntamientos, ya que algunos tienen sus propios sistemas de ayudas. La Consejería de Educación está colaborando con la Federación Canaria de Municipios para aumentar la participación en este programa.
La mayoría de los escolares del primer ciclo de Infantil en Canarias se matriculan en escuelas municipales y privadas. Este curso, se han matriculado 2,138 niños en colegios públicos, superando los 1,871 del año anterior, y se prevé un aumento adicional con la licitación de nuevas aulas que ofrecerán 1,700 plazas más en los próximos meses.
Este avance en la escolarización no solo alivia la carga financiera de las familias, sino que también busca fomentar la educación desde una edad temprana, un objetivo clave para la Consejería, que busca facilitar el acceso a la educación infantil.