La Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico) ha anunciado una inversión de aproximadamente 30 millones de euros para la construcción de una nueva residencia de estudiantes y la ampliación de sus instalaciones deportivas en el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan). Este proyecto, que se espera iniciar el próximo año, busca reforzar la presencia de la universidad en el ecosistema de conocimiento e industria de Cantabria.
Con esta expansión, Uneatlántico incorpora dos nuevas parcelas que permitirán la construcción de la residencia a tan solo 100 metros del campus. La nueva infraestructura contará con una superficie construida de aproximadamente 11 000 metros cuadrados y ofrecerá alrededor de 240 plazas de alojamiento, distribuidas entre estudios y apartamentos, con opciones de habitaciones individuales y dobles. Además, la residencia incluirá servicios como recepción, lavandería, salas de estudio y áreas de ocio.
Compromiso con la educación y el desarrollo regional
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, y el rector de Uneatlántico, Rubén Calderón, visitaron las parcelas donde se llevarán a cabo las obras. Durante esta visita, Arasti destacó el compromiso de la universidad con el desarrollo de un entorno universitario y científico de referencia, así como su integración en el Pctcan. “La inversión en estas nuevas instalaciones refleja la apuesta de Uneatlántico por el crecimiento y la transformación del panorama universitario en la región”, afirmó.
La nueva residencia no solo ampliará la capacidad de acogida de la universidad, sino que también contribuirá a ofrecer un entorno académico de calidad. “Cada curso, el número de estudiantes internacionales que recibimos aumenta gracias a la red global de Funiber”, añadió Calderón, subrayando cómo la universidad está presente en más de 40 países y cómo esta nueva infraestructura favorecerá la internacionalización del campus.
Ampliación de instalaciones deportivas
Además de la residencia, Uneatlántico prevé una significativa ampliación de sus instalaciones deportivas, ubicadas junto al actual complejo. Esta mejora incluye la instalación de nuevas pistas de tenis, pádel, voleibol, y pickleball, así como un polideportivo multideporte y calles de atletismo con foso de salto. Estas mejoras no solo beneficiarán a los estudiantes, sino que también impulsarán las actividades de investigación en el ámbito de la salud y el rendimiento físico.
Arasti destacó que la inversión acumulada de Funiber en infraestructuras académicas y deportivas supera los 80 millones de euros, lo que abre nuevas oportunidades formativas para los estudiantes cántabros y convierte a Santander en un destino universitario atractivo para estudiantes internacionales. Con la ampliación de su oferta académica de grados y posgrados, Uneatlántico continúa consolidando su compromiso con la educación superior.
La universidad no solo busca atraer a más estudiantes, sino también contribuir al desarrollo tecnológico y a la innovación en la Comunidad Autónoma de Cantabria, reafirmando su papel como un actor clave en el fortalecimiento del ecosistema de conocimiento e industria de la región.