Recientemente, turoperadores y agentes de viajes de ocho países europeos han manifestado un creciente interés por el turismo en la Región de Murcia, participando en un programa diseñado para resaltar las experiencias naturales y culturales que ofrece la zona. Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de promoción establecido por el Instituto de Turismo (Itrem) para 2025, que busca posicionar a la región como un referente internacional en turismo activo y de aventura.
Los participantes han disfrutado de actividades como un bautismo de buceo y snorkel en Cabo de Palos, senderismo en el Parque Regional de Calblanque, así como via ferrata y barranquismo en el Parque Regional de Sierra Espuña. Además, han realizado un baño de bosque en Bullas, una ruta de cicloturismo en el Camino de Levante hasta Caravaca de la Cruz y un descenso por el río Segura en Calasparra.
Un programa diverso para atraer visitantes
El itinerario también incluye visitas al faro de Cabo de Palos, a la ciudad de Caravaca de la Cruz, a Cehegín y a Murcia. Según el director de Itrem, Juan Francisco Martínez, «la Región de Murcia reúne condiciones idóneas para este tipo de turismo: una orografía que combina mar y montaña, litoral e interior, un clima privilegiado, con más de 300 días de sol al año, y un rico patrimonio cultural y gastronómico que complementa la oferta de naturaleza y aventura».
Martínez también destacó que «el turismo activo tiene un fuerte componente desestacionalizador, ya que permite diversificar la afluencia de visitantes a lo largo de todo el año, contribuyendo así a cumplir los objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad».
Colaboración internacional para el turismo
Este esfuerzo se realiza en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo en las respectivas capitales de los países involucrados, lo que refuerza la promoción de la región en el ámbito internacional. La participación de turoperadores y agentes de viajes es clave para dar a conocer la diversidad de actividades que la Región de Murcia ofrece a los turistas, desde deportes acuáticos hasta experiencias culturales y gastronómicas.
Con esta estrategia, el Instituto de Turismo busca no solo atraer a más visitantes, sino también posicionar a la Región de Murcia como un destino turístico completo y atractivo durante todo el año.