jueves, noviembre 06, 2025

Tomás Olivo, la sexta fortuna de España, impulsa Marbella

Tomás Olivo, empresario marbellí, alcanza los 4 800 millones de dólares y se convierte en la sexta fortuna de España.
por 6 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Tomás Olivo López, un destacado empresario de Marbella, ha sido reconocido como la sexta fortuna de España con una capitalización que ha alcanzado los 4 800 millones de dólares. Este ascenso en la clasificación de las personas más influyentes en la economía española no es casualidad, sino el resultado de un arduo trabajo y una gestión minuciosa de sus negocios.

Olivo, conocido por su dedicación a “su viña”, ha estado viajando recientemente a la República Dominicana, donde posee importantes inversiones, incluyendo el complejo Guavaberry, un lujoso resort con dos campos de golf y una Casa Club de renombre en el Caribe. Su regreso a España coincide con la celebración de la fiesta de Todos los Santos, un momento para rendir homenaje a su hermano Ramón, quien falleció tras una dura batalla contra el cáncer.

Recientemente, Olivo ha dado un impulso significativo al proyecto que se prevé será el mayor centro comercial de España, en Valdebebas, una parcela de más de 145 000 metros cuadrados que adquirió hace más de cinco años. Este nuevo centro, que competirá con gigantes europeos como Westfield en Londres, promete atraer a compradores de todo el mundo y consolidar a Marbella como un destino de turismo de compras.

Inversiones y expansión en el sector comercial

La Cañada, el mayor parque comercial de Marbella, es un claro ejemplo del éxito empresarial de Olivo, que atrae a más de cinco mil trabajadores y miles de compradores de ciudades cercanas como Tánger, Casablanca y Gibraltar. La ampliación de este parque, que ha estado paralizada durante años, ha recibido finalmente la autorización necesaria para continuar su desarrollo y mejorar su oferta comercial.

Además, Olivo ha tomado decisiones estratégicas, como abandonar en 2022 el régimen fiscal de las socimis para tener más libertad financiera, permitiendo así reinversiones en nuevos proyectos y adquisiciones. Actualmente, controla el 99,6% del capital de General de Galerías Comerciales, lo que le otorga una posición dominante en el sector.

Su capacidad para identificar oportunidades de inversión es notable, como lo demuestra la reciente adquisición del centro comercial Turianova en Valencia, así como el desarrollo de un nuevo parque comercial en Tarragona. Olivo no se olvida de sus raíces y también ha desarrollado planes de viviendas en su ciudad natal y en Cartagena.

Proyectos futuros y visiones a largo plazo

El empresario está considerando la instalación de la Clínica de las Américas “Ramón Olivo” en Guavaberry, que contaría con los mejores especialistas de España y América. Este proyecto, que busca atraer a magnates y políticos, podría convertirse en un referente en servicios médicos de lujo en la región caribeña.

Tomás Olivo, con su excepcional capacidad de trabajo y visión empresarial, se desplaza frecuentemente por sus centros de operación, desde Canarias hasta Almería, y su ambición no se detiene en la península ibérica. Con una sólida reputación en la República Dominicana, donde se han realizado importantes desarrollos, su influencia en el sector inmobiliario y comercial sigue creciendo.

Con su enfoque en la expansión y una gestión meticulosa de sus inversiones, Tomás Olivo continúa dejando una huella indeleble en el panorama económico español, consolidando su posición como uno de los empresarios más influyentes y exitosos del país.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Estonia: un viaje entre la historia medieval y la modernidad digital

Next Story

Cracovia, el mercadillo navideño más encantador de Europa

No te pierdas

La Primitiva: Números ganadores del 6 de noviembre revelados

Para llevarse el mayor premio, es necesario acertar los 6 números y