viernes, octubre 31, 2025

Teruel sorprende con un impresionante cañón rojo de belleza única

Un cañón rojo en Teruel recuerda a los paisajes del Lejano Oeste estadounidense.
por 31 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La Rambla de Barrachina, situada a solo 7 kilómetros de la ciudad de Teruel, revela un paisaje inesperado que evoca los tonos ocres y las formaciones rocosas de Arizona. Este cañón, conocido como el Cañón Rojo, se ha convertido en un destino sorprendente que atrae la atención de los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Con sus paredes rojizas que alcanzan los 80 metros de altura y una longitud de más de 3 kilómetros, el Cañón Rojo es el resultado de millones de años de erosión por el agua y el viento. Cada cambio de luz transforma el escenario, ofreciendo una paleta de colores que va del naranja al bermellón y del dorado al vino tinto, un espectáculo visual que deja sin aliento a quienes lo visitan.

Acceso y exploración del Cañón Rojo

El acceso a este enclave natural es sencillo: basta con tomar la carretera N-234 en dirección a Valencia y desviarse por la A-1512 hacia Cuevas Labradas. Desde allí, una pista de tierra conduce a un mirador natural que ofrece una vista panorámica del cañón, facilitando la apreciación de su grandeza. Sin embargo, la verdadera experiencia se encuentra en explorar más allá del mirador, siguiendo una ruta circular de aproximadamente 12 kilómetros que rodea la rambla.

Esta ruta, de dificultad media, cuenta con varios miradores que brindan vistas espectaculares y oportunidades para observar aves rapaces. A medida que los senderistas avanzan, cada tramo ofrece una nueva perspectiva del paisaje, donde luces y sombras juegan a medida que las nubes se mueven por el cielo.

Otras maravillas naturales en Teruel

A solo 24 kilómetros de la Rambla de Barrachina, se encuentra un espectacular tramo del río Ebrón entre los pueblos de El Cuervo y Tormón. Esta ruta, popular entre los senderistas, se inicia en la zona recreativa de Los Chorros y ofrece dos opciones de recorrido: uno lineal y otro de ida y vuelta. Con un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros, los senderistas pueden disfrutar de la belleza de la cascada de Calicanto, el puente de la Fonseca y bosques de ribera repletos de sabinas y pinos mediterráneos.

El pueblo de Albarracín, considerado uno de los más bonitos de España, también ofrece rutas de senderismo que permiten explorar canyones y formaciones geológicas. En la sierra que lleva su nombre nace el Guadalaviar, un río que ha esculpido un impresionante paisaje de cañones, donde destacan el cañón del río Blanco y las rutas que lo rodean.

Con una riqueza natural y paisajística tan cercana a Teruel, el Cañón Rojo y sus alrededores demuestran que esta provincia esconde tesoros que sorprenden a quienes se aventuran a explorarlos, ofreciendo una experiencia única que difícilmente se asocia con Aragón. Este rincón de España se presenta como un destino ideal tanto para los amantes de la naturaleza como para aquellos que buscan un escape a paisajes sorprendentes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Asia domina los premios de los mejores hoteles del mundo en 2025

Next Story

El Bernabéu Market abrirá en noviembre con 20 propuestas gastronómicas

No te pierdas

Hombre se prende fuego en plena calle de Aldaia, Valencia

Los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar para controlar la situación

Valencia recuerda a las víctimas de la dana con homenaje emotivo

Valencia conmemora a las 237 víctimas de la dana, mientras Mazón es