martes, octubre 28, 2025

Sevilla se acerca a la conexión directa con Estados Unidos en 2026

Las aerolíneas recibirán aviones que permitirán vuelos directos a EE.UU. desde Sevilla en 2026.
por 27 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El aeropuerto de Sevilla está un paso más cerca de establecer conexiones directas con Estados Unidos, gracias a la llegada de nuevos aviones. Las aerolíneas han comenzado a recibir los modelos A321XLR, que serán fundamentales para abrir rutas de largo recorrido hacia ciudades estadounidenses como Miami, según anunció la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno.

Durante la inauguración de una nueva ruta de Easy Jet que restablece la conexión directa con Berlín, Moreno destacó el esfuerzo del gobierno local para mejorar la conectividad del aeropuerto de San Pablo, centrándose en destinos de larga distancia. “A partir del año que viene llegan por fin los aviones A321XLR capaces de volar desde Sevilla a Estados Unidos y Canadá”, afirmó la delegada, añadiendo que se trabaja intensamente para hacer realidad estas conexiones.

Un modelo de avión adaptado a la demanda

El A321XLR es un avión más pequeño, con un solo pasillo, lo que permite que rutas como la de Sevilla sean rentables, a pesar de tener un menor volumen de pasajeros en comparación con las conexiones existentes en Madrid y Barcelona. “Estos aviones son ideales para operar en destinos donde no se puedan llenar 400 plazas, pero sí 180”, explicó Sergio Millanes, director del aeropuerto.

Actualmente, Iberia ya dispone de un A321XLR, y otras compañías están en proceso de adquirir este modelo, lo que incrementará la capacidad de Sevilla para competir por rutas deseadas. Moreno también hizo hincapié en el éxito del vuelo a Estambul, operado por Pegasus y Turkish Airlines, que ha multiplicado el mercado por 16, reflejando la importancia de estas conexiones para la ciudad.

Importancia del turismo estadounidense

Establecer una conexión directa con Estados Unidos sería un hito significativo para Sevilla, dado que este país ha sido el principal emisor de turistas a la ciudad desde 2022. En 2023, el mercado estadounidense creció un 16%, alcanzando los 291 902 viajeros, lo que representa el 13% de los visitantes internacionales. Según datos de la Smart City Office, hasta agosto de 2024, la ciudad recibió 191 203 turistas estadounidenses.

A pesar de que el acumulado de visitantes hasta agosto de 2025 fue similar al del año anterior, los meses de septiembre y octubre son cruciales para el turismo en Sevilla. El mes de mayo se ha convertido en el periodo de mayor presencia norteamericana, destacando el año 2024 con un récord de 34 363 visitantes. Este perfil de viajero se siente atraído por la cultura y tradiciones sevillanas, siendo la Semana Santa uno de los principales atractivos.

Los datos de la oficina de turismo indican que, mensualmente, la Semana Santa es la festividad que más interés genera entre los visitantes estadounidenses, a excepción del mes de mayo, cuando la Feria de Abril atrae a un gran número de turistas. Además, generalmente, el turista norteamericano tiene un alto poder adquisitivo, lo que se traduce en un gasto significativo en la ciudad, especialmente en gastronomía y compras.

La posibilidad de establecer vuelos directos a Estados Unidos no solo potenciaría el turismo, sino que también reforzaría la imagen de Sevilla como un destino turístico de primer nivel en el ámbito internacional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los 10 hoteles de lujo que destacan en España en 2023

Next Story

El Patrimonio de Melilla: Los Fuertes de Victoria Grande y Chica al alcance de todos

No te pierdas

Desmontando el bulo sobre el ejercicio militar en Venezuela

Un vídeo viral que muestra aviones no es un ejercicio militar estadounidense

Trump y Takaichi sellan una «nueva era dorada» en Tokio

La primera ministra de Japón nombra a Trump candidato al Nobel de