El Helipuerto de La Cartuja, ubicado en Sevilla, inicia una nueva etapa bajo la gestión de World Aviation Group, que ha asumido oficialmente la explotación de estas instalaciones por un periodo de cinco años, prorrogable a otros cinco. Esta compañía, líder en el sector aeronáutico, ampliará los servicios existentes con vuelos turísticos, traslados corporativos y desplazamientos VIP, además de establecer una academia de pilotos en la ciudad.
Vuelos panorámicos y servicios VIP
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva gestión es la apertura del helipuerto a vuelos turísticos, que ofrecerán un recorrido panorámico diseñado para mostrar Sevilla desde el aire. Estos vuelos despegarán desde La Cartuja, seguirán el trazado del Guadalquivir, se adentrarán en la zona del Aljarafe y regresarán al helipuerto a través del puente del Alamillo. Esta experiencia, según sus impulsores, se equipara a las que ofrecen otras grandes ciudades del mundo, como Nueva York, donde los paseos aéreos son parte de la oferta turística consolidada.
Los vuelos VIP, por su parte, no seguirán un itinerario fijo, sino que se adaptarán a las necesidades del cliente, incluyendo traslados a fincas privadas o al aeropuerto de Jerez, así como servicios especiales para bodas o celebraciones. Manuel Cano, director del helipuerto, ha afirmado: «Estamos dispuestos a escuchar lo que el cliente quiera. Se hace el presupuesto y se organiza. Las posibilidades son enormes y queremos que Sevilla cuente con este tipo de servicios».
Academia de pilotos en Sevilla
Otro de los grandes proyectos será la implantación en Sevilla de un centro de formación aeronáutica especializado en helicópteros. Este centro reforzará el compromiso de World Aviation Group con la capacitación técnica y el desarrollo de talento en el sector, sumándose a los ya operativos en Málaga, Madrid y Beja (Portugal). Cano ha destacado: «Queremos implantar una escuela de pilotos para Sevilla en particular y Andalucía en general. Ya tenemos otra en Málaga, en Madrid y en Portugal, y creemos que aquí hay un potencial enorme».
La formación de nuevos profesionales responde a la creciente demanda en la industria aeronáutica, que requiere personal cualificado para atender la expansión del sector y la diversificación de los usos de los helicópteros.
La compañía considera que Sevilla reúne todos los factores necesarios para consolidarse como un referente en el ámbito aeronáutico y turístico. Fernando Gómez, portavoz de World Aviation Group, ha señalado: «Cuando salió a concurso este aeropuerto, vimos que Sevilla tenía todas las oportunidades y necesidades que podíamos tener como grupo empresarial». Además, ha resaltado que el turismo en la ciudad está en un nivel alto y demanda experiencias nuevas que hasta ahora no existían.
En paralelo, la empresa trabajará para ampliar la conectividad aérea de Sevilla con enclaves estratégicos del entorno mediterráneo, alineándose con su objetivo de consolidar a Andalucía como un hub logístico y de movilidad avanzada en el sur de Europa.
La adjudicación del helipuerto refuerza el posicionamiento de World Aviation Group como líder en servicios aeronáuticos integrales, que abarcan desde operaciones aéreas hasta proyectos de innovación y movilidad. Cano ha recalcado: «Nuestra llegada al Helipuerto de La Cartuja simboliza la apuesta por Andalucía como territorio clave para el futuro de la aviación. Queremos que este espacio se convierta en un motor de conectividad, innovación y talento al servicio de la economía regional y de la proyección internacional de Sevilla».
Con una concesión que puede extenderse hasta diez años, la compañía tiene planes de crecimiento que incluyen nuevas actividades aún por desvelar. Mientras tanto, el helipuerto se prepara para adoptar un modelo que combina turismo, formación y servicios exclusivos, colocando a Sevilla en el mapa de la aviación privada y de experiencias aéreas de primer nivel.