martes, octubre 28, 2025

Safari inolvidable en el parque nacional de Chobe, Botsuana

El parque nacional de Chobe alberga más de 50 000 elefantes y ofrece safaris únicos en barco y 4x4.
por 4 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El parque nacional de Chobe, situado en el norte de Botsuana, es un destino excepcional para quienes buscan una experiencia única de safari. Con más de 10 000 kilómetros cuadrados de superficie, este parque ofrece una rica biodiversidad que incluye leones, búfalos, elefantes y muchas otras especies que habitan en su entorno natural. Además, los visitantes pueden disfrutar de safaris en barco o en vehículos 4×4, lo que permite una experiencia diversa y emocionante.

Explorando Chobe desde Kasane

La ciudad más cercana al parque es Kasane, un punto estratégico que facilita el acceso a Chobe. Desde aquí, los viajeros pueden organizar sus safaris y alojamientos. En nuestro caso, optamos por el hotel Thebe River Safaris, que ofrece diversas opciones de alojamiento, desde camping hasta habitaciones de hotel, con precios que comienzan en 10 euros por noche y persona. Este hotel está bien preparado para gestionar servicios de safari, que rondan los 40 euros por persona y ofrecen tanto recorridos terrestres como acuáticos.

Una de las experiencias más destacadas es el safari en barco por el río Chobe. Este paseo nos permitió observar de cerca a los elefantes, hipopótamos y cocodrilos, todo mientras disfrutábamos de una impresionante puesta de sol. Realizamos el safari en una lancha estándar, que incluía el transporte desde el hotel, aunque también existen opciones que incluyen servicios de comida para quienes deseen una experiencia más completa.

Safaris en 4×4 y consejos útiles

El segundo safari que realizamos fue en un vehículo 4×4, guiados por un experto que nos llevó a través de los senderos del parque. Estos safaris suelen ofrecerse en dos horarios: por la mañana, a las 5:00, y por la tarde, antes de la puesta de sol. Aunque ambos tienen sus ventajas, decidimos quedarnos con el de la tarde, ya que la disminución del calor favorece la actividad de los animales. Durante esta excursión, pudimos observar una amplia variedad de fauna, aunque la mañana nos regaló la vista de un majestuoso león.

Es importante señalar que los safaris por la mañana tienden a ser más concurridos, ya que muchos grupos comienzan sus recorridos al mismo tiempo. Esto puede resultar en una experiencia más intrusiva para los animales. En cambio, los safaris de la tarde permiten una distribución más relajada de los vehículos, lo que favorece una observación menos agobiante.

Desde las cataratas Victoria, que están a aproximadamente una hora de distancia, llegamos al parque nacional de Chobe. Este fue nuestro primer safari, y la experiencia superó nuestras expectativas. A pesar de la emoción de estar en un vehículo sin puertas, los guías explican que los leones no suelen atacar a los coches, lo que nos tranquilizó un poco.

En cuanto a la mejor época para visitar Chobe, cada temporada tiene su encanto. Entre abril y octubre, durante la estación seca, los animales se concentran en torno al río, mientras que de noviembre a marzo es ideal para observar aves y la migración de cebras. Los visitantes deben estar atentos a las normas del parque, que prohíben alimentar a los animales o salirse de los caminos delimitados.

Con un entorno tan impresionante, Chobe se convierte en un destino esencial para los amantes de la naturaleza y la aventura. La planificación adecuada, como gestionar visados de doble salida si se cruza a Zambia o Zimbabue, puede facilitar mucho la experiencia. También es aconsejable llevar repelente de insectos, ya que, aunque los hoteles suelen proporcionar mosquiteras, no siempre son suficientes.

Esperamos que este relato inspire a otros a hacer un safari en esta maravillosa región de Botsuana, que nos ha dejado completamente enamorados. Para el próximo septiembre, planeamos un nuevo safari en el parque Kruger, en Sudáfrica, que promete ser otra gran aventura.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La ocupación hotelera de Melilla alcanza cifras récord en julio

Next Story

Graus, la joya aragonesa que deslumbró a Georgina Rodríguez