miércoles, octubre 22, 2025

Quejas en la asamblea de Fallas por la falta de verbenas

La asamblea de Fallas denuncia la ausencia de verbenas en la noche de la "plantà" este 15 de marzo.
por 23 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

La asamblea extraordinaria de Fallas, celebrada recientemente, ha puesto de manifiesto las inquietudes de los falleros respecto a la programación de verbenas. Los presidentes de varias comisiones expresaron su descontento por no poder decidir las fechas de estas celebraciones, especialmente la noche de la «plantà», uno de los momentos más emblemáticos de la fiesta.

En la reunión, que contó con una amplia participación, el presidente de la falla Padre Carbonell abrió el fuego al señalar que «tenemos contratada la Montecarlo el 15 de marzo», refiriéndose a la imposibilidad de celebrar una verbena esa noche. Su queja fue respaldada de forma vehemente por el representante de Dr. Peset Aleixandre-En Guillem Ferrer, quien cuestionó la falta de consulta sobre las decisiones que afectan a las comisiones: «A ver si un día lo que hacen es llevar la cremà a fin de semana sin preguntarnos».

Decisiones de la Junta Central Fallera

El concejal Santiago Ballester intervino para recordar que estas decisiones son competencia del Bando Fallero, donde están representadas las diferentes fuerzas de la ciudad. Ballester planteó la posibilidad de organizar una semana de carpas, pero instó a las comisiones a ponerse de acuerdo en sus preferencias. «A lo mejor a usted le viene bien el 15, pero a otros no», añadió, reconociendo la diversidad de intereses entre las diferentes fallas.

La presidenta de la falla Padre Carbonell se sintió aludida y defendió que su comisión sí estaba interesada en la verbena. Sin embargo, Ballester advirtió que es probable que la celebración del 15 de marzo no se lleve a cabo por motivos de seguridad. «Ya le digo que van a decir que no por cuestión de dispositivos de seguridad», afirmó, dejando la queja en un punto incierto.

La situación evidencia que cada falla tiene sus propias necesidades y preocupaciones. Por ejemplo, la falla de Horno de Alcedo argumentó que «yo el 15 ya tengo la falla totalmente montada», lo que pone de relieve la complejidad de coordinar estas festividades. Aunque Ballester se comprometió a evacuar consultas, la posibilidad de realizar una verbena el 15 parece complicada.

Inquietudes sobre ayudas y permisos

En otra línea de debate, los presidentes abordaron la posibilidad de conseguir ayudas para reformar o adquirir nuevos casales. Durante la asamblea de septiembre, se habían discutido conversaciones con la Sociedad de Garantía Recíproca, y se solicitó a las comisiones que enviaran correos electrónicos con previsiones de inversión. Ballester aseguró que retomarían las negociaciones tras la celebración del Roig Arena, aunque algunas comisiones expresaron su urgencia al respecto.

La situación se torna crítica para algunas, como la de Ramiro de Maeztu-Leones, que alertó sobre la inminente posibilidad de perder una oportunidad de compra. «Venía pensando que habría algo nuevo ya», dijo, mientras Ballester mencionaba un «20 por ciento» como cifra a considerar. Sin embargo, el concejal aclaró que no se trataba de un compromiso fijo, sino de «una forma de hablar», reflejando la incertidumbre en torno a las ayudas.

A pesar de que los permisos del Mig Any están llegando, los presidentes mostraron menos beligerancia esta vez, lo que sugiere que, aunque la incertidumbre persiste, hay un deseo común de avanzar en la organización de las festividades. La asamblea de presidentes, aunque a veces marcada por quejas, también busca soluciones y acuerdos que beneficien a todas las comisiones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Yuk Hui desafía la filosofía europea en ‘Post-Europa’

Next Story

Nova Gorica y Gorizia, primera Capital Europea de la Cultura transfronteriza