sábado, octubre 25, 2025

PortCastelló destina 67.000 euros a restaurar el faro de Nules

La Autoridad Portuaria de Castellón inicia la restauración del faro de Nules con una inversión de 67.000 euros.
por 20 julio, 2025
Lectura de 1 min

La Autoridad Portuaria de Castellón ha hecho oficial el inicio de las obras de restauración del faro de Nules, un proyecto que representa un compromiso firme con la conservación del patrimonio histórico y cultural de la provincia. Esta intervención, que cuenta con un presupuesto de 66.849 euros, tiene como objetivo no solo preservar el valor histórico del faro, sino también garantizar su seguridad y accesibilidad para los usuarios.

Los trabajos a realizar están previstos para un plazo de ejecución de dos meses e incluyen diversas mejoras en la estructura del faro. Se procederá a la restauración de la fachada, la reparación de fisuras, la eliminación de óxido en la barandilla y la retirada de un ascensor defectuoso. La intervención busca asegurar la durabilidad del edificio, que fue diseñado por la arquitecta Blanca Lleó en 1992, convirtiéndose en uno de los pocos faros en España proyectados por una mujer.

Una ruta temática para el patrimonio marítimo

El faro de Nules también forma parte de la ruta de los faros de PortCastelló, un recorrido que la Autoridad Portuaria ha señalizado para dar a conocer el patrimonio marítimo de la región. Este itinerario, que incluye siete torres vigía, permite a los visitantes contemplar estos monumentos construidos para ayudar a los marineros. Cada faro cuenta con señalización que proporciona información detallada sobre su historia y características, accesible en varios idiomas y a través de tecnologías innovadoras como NFC y códigos QR.

Los totems informativos están diseñados para ser accesibles también a personas con discapacidad visual, incluyendo información en braille. Están disponibles en castellano, valenciano, inglés y francés, lo que facilita la comprensión del patrimonio marítimo a un público más amplio.

Un legado histórico y cultural

La ruta de los faros comprende, además de Nules, los faros de Orpesa, Serra d’Irta, Peñíscola, Columbretes y Castellón. Este último, aunque ya no funciona como señalización marítima oficial, sigue emitiendo luz cada noche como homenaje al primer faro del puerto de Castellón, construido con material de la cantera de l’Abeller de Borriol.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado la importancia de esta restauración al afirmar que «el acondicionamiento del faro de Nules y la señalización de la ruta refuerzan la misión de poner en valor el patrimonio marítimo de Castellón y crear una experiencia turística única para los visitantes». Según Ibáñez, «estos faros no solo son monumentos históricos, también son puntos clave que conectan el puerto con la ciudad y la costa».

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los colores de maleta que debes evitar para no perder tu equipaje

Next Story

Escapa del calor: cinco pueblos cerca de Madrid para refrescarse

No te pierdas

La “Versión Digital” de MELILLA HOY ya está disponible para su compra

La “Versión Digital” de MELILLA HOY permite acceder al diario desde cualquier

España se enfrenta a Suecia en un emocionante partido de clasificación

España y Suecia se miden en un crucial partido de clasificación para