La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una alerta sobre las estafas online más comunes que pueden afectar a los usuarios durante las vacaciones de verano. Entre las tácticas más frecuentes se encuentran las falsas ofertas de alojamiento y ocio, así como las multas fraudulentas que se comunican a través de técnicas de phishing y smishing.
La OCU ha destacado que los estafadores utilizan ganchos engañosos, como un supuesto cupón rebajado de Airbnb que circula a través de terceros, o la urgencia de confirmar datos de una reserva haciéndose pasar por plataformas reconocidas como Booking. Un ejemplo alarmante es el falso mensaje de la DGT que informa de un pago pendiente de multa, sugiriendo que debe hacerse de inmediato para evitar recargos, aunque la OCU recuerda que «la autoridad de tráfico nunca notifica sanciones por mensajes de texto o correo electrónico».
Consejos para evitar fraudes
Ante estas situaciones, la OCU recomienda no abrir correos electrónicos o SMS de origen desconocido. Si el emisor parece conocido pero el contenido del mensaje es alarmista o urge a pinchar en un enlace, es aconsejable desconfiar. «Si recibe una llamada pidiendo sus datos bancarios, sepa que es falsa; ninguna empresa o banco solicita esa información por teléfono», advierte la organización.
Además, la OCU enfatiza que ningún pago realizado bajo la influencia de un engaño puede considerarse como autorizado. Esto implica que la entidad financiera deberá hacerse cargo del reembolso. Según estimaciones del Banco de España, las pérdidas derivadas de los pagos electrónicos por prácticas fraudulentas como el phishing o el smishing alcanzaron casi 500 millones de euros en 2024.
La importancia de la prevención
La OCU subraya la necesidad de que los consumidores se mantengan informados y cautelosos. Con el auge de las compras online y la planificación de vacaciones a través de plataformas digitales, es crucial que los usuarios conozcan los riesgos y sepan cómo proteger sus datos personales y financieros.
Con la llegada del verano, la vigilancia se vuelve esencial para evitar caer en estas trampas que pueden arruinar unas merecidas vacaciones. La OCU continúa trabajando para educar y proteger a los consumidores frente a estas prácticas engañosas.
