viernes, octubre 24, 2025

Nueva línea de autobús conectará la UPCT y la UCAM en 2025

La nueva línea de autobús mejorará la movilidad entre los campus universitarios de Cartagena.
por 23 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La Junta de Gobierno local de Cartagena ha aprobado la creación de la Línea Universidades, un nuevo servicio de autobús urbano que comenzará a operar el 1 de noviembre de 2025. Este servicio conectará directamente el campus de la UPCT desde el Puerto con el campus de la UCAM, según ha informado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

La alcaldesa ha destacado que “la línea Universidad mejorará la movilidad de los estudiantes entre los campus, refuerza la red de transporte y alivia las líneas 7 y 5, especialmente cargadas en horas punta”. El recorrido de 7,1 kilómetros partirá del Paseo Alfonso XII y pasará por la Cuesta del Batel, Capitanes Ripoll, Paseo Alfonso XIII, Alameda de San Antón, avenida de Colón y avenida Juan Carlos I, llegando finalmente al campus de la UCAM, donde se habilitará una parada interior para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios.

Características del nuevo servicio

La nueva línea tendrá una frecuencia de cada 30 minutos, con 52 expediciones diarias durante el curso académico, aunque se suspenderá entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, así como los fines de semana y festivos. Arroyo ha enfatizado que “el transporte urbano debe adaptarse a los cambios de la ciudad, y Cartagena, como ciudad universitaria, necesita un servicio que conecte mejor sus campus y ofrezca una alternativa real al uso del coche”.

Se estima que la creación de esta línea aliviará la presión sobre las rutas más utilizadas por los universitarios, especialmente la Línea 7 (Santa Ana–Cartagena) y la Línea 5 (Lo Campano–Gabatos), que suelen presentar vehículos completos en hora punta. El coste anual del nuevo servicio asciende a 262.500 euros, y el ayuntamiento ha autorizado un gasto inicial de 52.515 euros para los dos últimos meses de 2025.

Impacto en el transporte público de Cartagena

Este expediente cuenta con todos los informes técnicos, económicos y jurídicos favorables, y se integrará en el contrato vigente con Transportes Urbanos de Cartagena (TUCARSA). La nueva línea es parte del plan de modernización del transporte público que el Gobierno local implementó hace dos años, el cual ha dado resultados positivos. En 2024, se registraron 7.017.495 viajeros, un incremento significativo respecto a los 6 millones del año anterior, lo que, según Arroyo, “demuestra la eficacia de las medidas que hemos implantado y una gran respuesta de los cartageneros cuando mejora la calidad de los servicios”.

La alcaldesa también ha reiterado que el ayuntamiento continuará con sus planes de mejora del transporte público, que desde 2022 han permitido renovar el 60% de la flota con autobuses híbridos, menos contaminantes y equipados con servicios como Wi-Fi. Además, se han reforzado las líneas de mayor demanda y aumentado las frecuencias.

En este contexto, Arroyo recordó que actualmente la aportación del Estado es del 20% en subvenciones de los diferentes billetes y bonos, mientras que el otro 20% corre a cargo del ayuntamiento. “El Gobierno Central se comprometió a sufragar el 30% de la reducción del precio del billete para el transporte público y no ha cumplido con su palabra”, aseguró, señalando que el motivo es que “se han seguido calculando las estadísticas en base al uso del transporte con los datos de 2023 y 2024.”

Desde el inicio del plan, la red municipal ha ganado 2,5 millones de usuarios, impulsada por la renovación de autobuses, la mejora de frecuencias, la modernización de paradas y la creación de carriles bici y aparcamientos disuasorios.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Melilla se posiciona en el ecosistema digital en Valencia 2025

Next Story

El mercadillo de moda circular llega a Madrid el 26 de octubre

No te pierdas

Cartagena se convierte en el primer puerto en unirse a la UICN

Este reconocimiento se logró tras un riguroso proceso de evaluación que subraya

Más de 800 incidencias por lluvias y tormentas en Murcia

El '1-1-2' gestiona 806 incidencias relacionadas con las lluvias en la Región