jueves, octubre 23, 2025

Melilla, la ciudad con los seguros de coche más caros de España

Melilla lidera el ranking de seguros de coche más caros de España a pesar de su bajo PIB per cápita.
por 25 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

Asegurar un coche en España presenta grandes disparidades dependiendo de la comunidad autónoma en la que se resida. Según un análisis de la Plataforma Roams, la ciudad autónoma de Melilla ostenta el récord de tener el seguro de coche más caro del país, con una media de 772 euros al año, a pesar de contar con el PIB per cápita más bajo, que apenas alcanza los 20 479 euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La situación en Melilla es aún más alarmante si se compara con Ceuta, donde los conductores pagan de media 618 euros por el seguro de su vehículo, mientras que su renta es de poco más de 22 750 euros. Este fenómeno de alta prima en relación con ingresos bajos se repite en otras comunidades como Andalucía y Murcia, donde las primas superan los 526 euros y 545 euros anuales respectivamente, también por encima de la media nacional que se sitúa en 478 euros.

Desigualdad territorial en el coste de los seguros

El análisis de Roams revela una clara desigualdad territorial, no solo en los ingresos de los hogares, sino también en gastos básicos como los seguros de coche. Según Pablo Pareles, director de Roams Insurtech, «el esfuerzo relativo que hacen los hogares del sur y las ciudades autónomas para asegurar su vehículo es mucho mayor que el de los del norte, que además cuentan con rentas notablemente más elevadas».

En el extremo opuesto, el País Vasco presenta un panorama diferente, con un PIB per cápita de 39 547 euros y un coste medio de seguro de 457 euros, que se encuentra 21 euros por debajo de la media nacional. Situaciones similares se observan en Madrid y Navarra, donde, a pesar de tener las rentas más elevadas del país, los seguros de coche rondan los 460 euros y 470 euros respectivamente.

Factores que influyen en el precio del seguro

Las diferencias de precio a nivel provincial son notables, con brechas de hasta 379 euros entre provincias. Por ejemplo, Cáceres se posiciona como la más económica con un seguro de coche que cuesta 393 euros, mientras que Ceuta encabeza la lista con los 772 euros mencionados anteriormente. Otras provincias como Segovia, Cuenca, Ciudad Real y Zaragoza tienen precios en torno a los 400 euros.

Existen diversos factores que impactan el precio del seguro, como la densidad de tráfico, el estado de las carreteras y la climatología. Pareles subraya que «no es lo mismo circular por una provincia con gran volumen de coches y alta siniestralidad que por otra con vías secundarias menos congestionadas». Además, el fraude a los seguros es un elemento que también afecta los costos, aumentando las primas en las provincias con mayores intentos de fraude.

Esta situación refleja una compleja realidad económica en la que las comunidades con menores ingresos se ven obligadas a afrontar primas de seguros desproporcionadamente altas, evidenciando una desigualdad que afecta a la vida cotidiana de sus habitantes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Zamora: un viaje por el románico, la naturaleza y la gastronomía

Next Story

Bueu: el tesoro de las Rías Baixas para una escapada otoñal

No te pierdas

La corrupción del PSOE se desvela: ¿fin de una era política?

España necesita urgentemente un liderazgo que restablezca los valores y principios que

Trece menores migrantes llegan a Madrid en medio de la controversia

Trece menores migrantes no acompañados han sido trasladados a Madrid desde Canarias