El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha anunciado que la nueva convocatoria del Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno está a punto de publicarse tras su aprobación por el Consejo de Ministros el 15 de julio. Este plan contará con una asignación de 13 millones de euros de los 25 millones de euros destinados a Ceuta y Melilla, con el objetivo de fomentar la contratación de titulados superiores, conocidos como M1, un grupo que no fue incluido en la edición anterior del programa.
Según Vera, se realizarán contrataciones no solo de titulados superiores, sino también de personal con titulaciones medias y sin titulación. La Delegación del Gobierno iniciará pronto reuniones con diferentes organismos públicos, como Educación, Defensa e Imserso, para actualizar las demandas de personal y adecuar el número total de contrataciones a las necesidades detectadas. Se estima que este nuevo plan podría generar alrededor de 1 000 puestos de trabajo, a diferencia del anterior que creó 1 290 puestos de trabajo, debido a que los titulados superiores suelen recibir salarios más altos.
Plazos y operatividad del nuevo Plan de Empleo
Jorge Vera ha detallado que, tras la publicación de la convocatoria, habrá un periodo de 15 días para que la Delegación del Gobierno presente sus proyectos. A partir de entonces, comenzará el proceso de valoración, subsanaciones y resolución definitiva, con la expectativa de que los contratos puedan iniciarse entre los meses de octubre y diciembre. Además, ha destacado que los planes de empleo ya no están sujetos a un límite temporal del 31 de diciembre, lo que permite mayor flexibilidad en su ejecución, haciendo que los programas puedan comenzar en un ejercicio y finalizar en el siguiente.
En la misma entrevista, Vera también revisó la ejecución del anterior plan, que finalizó recientemente. Aseguró que se cumplieron los plazos previstos, permitiendo que los contratos comenzaran antes del 30 de junio. Todos los contratados están actualmente trabajando en los distintos centros donde se establecieron los convenios con la Delegación del Gobierno. La selección de los candidatos se realizó mediante intermediación laboral, ajustándose a los perfiles solicitados por las distintas entidades.
Impacto en el desempleo y críticas sobre la reducción
El impacto de estas políticas activas de empleo en el desempleo de Melilla fue otro de los temas tratados. Vera reconoció que, aunque ha habido una reducción del paro en los meses de mayo y junio, esta no se relaciona directamente con los Planes de Empleo. «En mayo, de las personas que bajaron del paro, muchas no tenían relación con los contratos de los Planes de Empleo», afirmó. Se espera que los datos de julio reflejen el impacto directo de las contrataciones realizadas.
Asimismo, Jorge Vera respondió a las críticas que sugieren que la reducción del desempleo se debe a una pérdida de población en Melilla. Afirmó que la ciudad ha crecido en más de 1 100 personas en el último año, destacando que la población actual supera las 87 000 personas. «No sé quiénes se van, pero muchos más están viniendo», subrayó.
Por último, Vera aseguró que los actuales Planes de Empleo son mucho más profesionalizados en comparación con los programas de años anteriores. «Se generan oportunidades de empleo y muchos usuarios que participan se vuelven proactivos y logran encontrar trabajo», concluyó. También hizo referencia a otras iniciativas de formación dual y mixta que están siendo trabajadas paralelamente a estos programas.