La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha dado a conocer este lunes la inminente publicación de una nueva convocatoria del Plan de Empleo, que contará con un presupuesto de 13 millones de euros. Este programa forma parte de las políticas activas de empleo promovidas por el Gobierno de España y se suma al plan actualmente en vigor, aprobado a principios de año con la misma cantidad destinada.
Durante su comparecencia ante los medios, Moh ha afirmado que este segundo plan se pondrá en marcha antes de que finalice el año y permitirá ofrecer oportunidades laborales a más de mil personas. Junto a esta nueva convocatoria, que representa una inversión de 13 millones de euros, se añade una tercera iniciativa, financiada con 5 millones de euros transferidos por el Ejecutivo central a la Ciudad Autónoma, lo que eleva la cifra total destinada a planes de empleo en Melilla a 31 millones de euros en el ejercicio de 2025.
Detalles del nuevo Plan de Empleo
“Quiero destacar una vez más estos nuevos 13 millones de euros que van a llegar a la ciudad, que ya se han aprobado en el Consejo de Ministros y que, de manera inminente, se publicará la convocatoria”, señaló Moh. “Actualmente está en marcha el primer Plan de Empleo, que dio respuesta a 1 290 personas y a él se sumará esta nueva convocatoria”, añadió.
La delegada ha destacado que este plan incluirá la incorporación de titulados superiores. Entre los perfiles previstos se encuentran maestros, técnicos de Educación Infantil, educadores sociales, trabajadores sociales y otros profesionales con titulaciones universitarias, diplomaturas o formación profesional de grado medio y superior. Moh ha subrayado la importancia de vincular esta oferta laboral con la formación que se imparte en la ciudad, especialmente en el ámbito de la Formación Profesional. “Queremos que nuestros jóvenes tengan, de la mano de la Administración General del Estado, una oportunidad para insertarse en el mercado laboral y adquirir experiencia”, afirmó.
Coordinación y proyección de proyectos
En cuanto al procedimiento administrativo, la Delegación del Gobierno ha comenzado a coordinarse con distintos organismos para recopilar la información necesaria sobre los perfiles requeridos. Esta labor permitirá incluir esos datos en la memoria que se enviará a la Dirección General del SEPE, organismo encargado de aprobar la subvención.
Aunque los proyectos aún no están completamente definidos, Moh adelantó que, como en convocatorias anteriores, el área de Educación volverá a concentrar el mayor número de contrataciones. “Sabemos que se han desarrollado diversos programas en los centros educativos que implican un número importante de trabajadores”, apuntó. Recordó que bajo gobiernos anteriores, el proyecto educativo incluía a unas 200 personas, mientras que ahora se ha incrementado a más de 700 perfiles.
Otro de los proyectos destacados es el que se desarrollará en el Imserso, donde se retomarán actividades que no pudieron llevarse a cabo en convocatorias anteriores debido a la imposibilidad de contratar titulados superiores. El plan también contempla colaboraciones con otros organismos como el Centro Penitenciario y la Delegación de Hacienda.
Estos profesionales, contratados temporalmente, apoyarán la gestión y coordinación de las distintas iniciativas incluidas en el marco del Plan de Empleo. “El objetivo es agilizar los tiempos y estar preparados cuando se publique la convocatoria. Por eso estamos trabajando ya con los organismos implicados”, indicó Moh.
La delegada ha insistido en que el compromiso del Gobierno con Melilla se traduce en inversiones concretas como estas. “Estamos hablando de 31 millones de euros en total, algo que supone una inyección directa a la empleabilidad en la ciudad”, concluyó.
La comparecencia de Moh tuvo lugar antes de la intervención del director provincial del SEPE, quien ofreció los últimos datos sobre desempleo en Melilla. Ambos destacaron la importancia de los planes de empleo como herramienta para mitigar los efectos del paro en la ciudad. La publicación de la convocatoria está prevista para las próximas semanas, y a partir de ahí se abrirá el proceso de selección y contratación, lo que permitirá que el segundo Plan de Empleo de 2025 entre en funcionamiento antes de que finalice el año.
