jueves, octubre 23, 2025

Marruecos reabre la aduana de Beni Enzar tras más de dos meses

Marruecos reabre la aduana de Beni Enzar, cerrada desde el 8 de julio, sin importar exportaciones programadas.
por 16 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El 15 de septiembre de 2023, Marruecos reabrió la aduana de Beni Enzar, que había permanecido cerrada desde el 8 de julio debido a su supuesta interferencia en la Operación Paso del Estrecho (OPE). Esta operación, que facilita el tránsito de pasajeros entre Europa y África, concluyó el mismo día de la reapertura. A pesar de la reactivación administrativa, la situación en la frontera parece no mejorar sustancialmente.

Según Jesús Aguilera, agente de aduanas responsable de las importaciones, desde el lado marroquí se ha confirmado que la aduana ya está operativa. Sin embargo, no hay planes inmediatos de importación de productos, como pescado y verduras, lo que ha generado escepticismo entre los importadores. Aguilera señala que esta incertidumbre se debe a las numerosas restricciones impuestas por Marruecos, que han complicado el proceso comercial.

Incertidumbre en el comercio

En un intento por revitalizar el comercio, Aguilera viajó a Marruecos en busca de nuevos proveedores, logrando identificar nuevos puertos. No obstante, el éxito de estas gestiones dependerá de la disposición de los importadores, quienes, por el momento, no han comunicado ninguna intención de reanudar actividades. Por su parte, Juan Francisco Quiles, otro agente de aduanas, informó que el único exportador que estaba moviendo productos desde Marruecos ha manifestado que «mucho tienen que cambiar las cosas» para que continúe operando a través de Beni Enzar.

Las dificultades administrativas son un obstáculo significativo. Quiles explicó que se requieren permisos de las aduanas de Melilla y Beni Enzar, además de autorizaciones de Madrid y comunicaciones con Rabat, lo que complica aún más el proceso. Esta situación ha llevado al exportador a mantener su actividad en pausa hasta que se garanticen condiciones más favorables.

El futuro de la aduana

El cierre anterior de la aduana durante seis años y medio, hasta su reapertura en enero, había generado una expectativa sobre la mejora de la actividad comercial. Sin embargo, la falta de importaciones programadas y el escepticismo de los comerciantes sugieren que la reactivación podría ser un proceso lento y complicado. Con la OPE finalizada y la aduana de nuevo en funcionamiento, la pregunta que queda en el aire es si esta reapertura resultará en un verdadero impulso para el comercio en la región o si, por el contrario, las restricciones seguirán limitando las oportunidades.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Fonsagrada, el paraíso oculto de Galicia que deslumbra con su magia

Next Story

La portada de la Feria de Abril 2026 se inspira en el Pabellón de Portugal

No te pierdas

Midea PortaSplit, nominado como uno de los mejores inventos de 2025

Midea PortaSplit es reconocido por TIME como uno de los "Mejores inventos

Kia K4 llega a Europa: diseño audaz y precio competitivo

El nuevo Kia K4, un compacto rompedor, se lanza en Europa en