viernes, octubre 24, 2025

Madrid lanza 272 rutas culturales por sus barrios emblemáticos

El barrio de las Letras y Chueca destacan en un nuevo programa de visitas guiadas en Madrid.
por 21 julio, 2025
Lectura de 1 min

La Comunidad de Madrid ha presentado un nuevo programa de visitas guiadas que incluye el barrio de las Letras, Chueca y Madrid Río, entre otros destinos singulares. Este ambicioso proyecto contempla la creación de 272 rutas culturales que estarán disponibles hasta el mes de septiembre, en colaboración con la Asociación Profesional de Guías de Turismo (APIT).

El objetivo de esta iniciativa es acercar al visitante la riqueza cultural y patrimonial de la región a través de propuestas de calidad, dirigidas por profesionales acreditados. Así, los participantes podrán conocer historias, leyendas y curiosidades del barrio de las Letras, un lugar que ha sido hogar de grandes figuras de la literatura española como Cervantes, Góngora, Quevedo, Lope de Vega y Valle-Inclán.

Recorridos Temáticos y Espacios Históricos

Entre los espacios destacados en esta zona se encuentran el Teatro Español, uno de los primeros corrales de comedias levantados en el siglo XVI, y el Convento de Trinitarias Descalzas, donde descansa la sepultura de Miguel de Cervantes. La Casa Museo de Lope de Vega también será parte de este recorrido, así como las tabernas y comercios centenarios que simbolizan las costumbres y tradiciones de la capital.

“Madrid es una ciudad llena de historia donde han florecido establecimientos que han resistido el paso del tiempo, manteniendo viva su esencia”, afirmó un portavoz del Ejecutivo regional. Hasta septiembre, se podrán disfrutar de otros enclaves emblemáticos como Aranjuez, Alcalá de Henares, Colmenar de Oreja, el barrio de Salamanca, el distrito Real y el entorno histórico de Navalcarnero.

Rutas Especiales y Leyendas Urbanas

Entre las rutas más interesantes se encuentran ‘Especial Chueca’, que ofrece un recorrido por el origen y curiosidades de este vibrante barrio, y ‘Especial Madrid Río’, donde los participantes explorarán un espacio transformado a partir del soterramiento de la Calle 30, que ha dado lugar a un gran espacio verde con más de diez kilómetros de itinerarios peatonales.

Asimismo, la ruta ‘Leyendas y Crímenes del Viejo Madrid’ se presenta como una oportunidad única para descubrir las historias populares que han ido creando los madrileños a lo largo de generaciones. Finalmente, ‘Las Huellas del Español’ promete ser una gira repleta de referencias a la lengua y la influencia de España en el mundo, en el significativo entorno del Paisaje de la Luz de Madrid, recientemente declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Wellens se lleva la victoria en la etapa de Carcassonne

Next Story

Aethos Mallorca: el nuevo referente del lujo en Baleares

No te pierdas

El mercadillo de moda circular llega a Madrid el 26 de octubre

El evento We Are Creators Market permitirá descubrir la moda de tus

Repara tu Deuda cancela más de 2,4 millones de euros en Madrid

Repara tu Deuda Abogados elimina 2.491.218 euros en deudas de 25 personas