jueves, octubre 23, 2025

Lille celebra su festival hispano con arte y cultura hasta el 9 de noviembre

La ciudad francesa de Lille se llena de vida con la Fiesta, un festival que celebra la cultura hispana.
por 20 julio, 2025
Lectura de 2 min

La ciudad de Lille, en Francia, se transforma en un vibrante escenario cultural con la celebración de la Fiesta, un festival que rinde homenaje a lo lúdico y festivo de la cultura hispana. Este evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre, ha llevado a los museos, restaurantes y calles de Lille una explosión de actividades y exposiciones que demuestran que el norte de Europa no es ni grisáceo ni aburrido.

Un festival lleno de referencias hispanas

La Fiesta tiene como sede principal el Palais des Beaux-Arts, uno de los museos más prestigiosos de Francia, donde se puede visitar la exposición Fêtes et célébrations flamandes, que explora la conexión histórica entre España y Flandes durante los siglos XVI y XVII. Este periodo, conocido como la edad de oro del dominio español, también fue una etapa de esplendor para la pintura flamenca, con obras de maestros como Rubens y Brueghel.

La exposición no solo presenta la historia de celebraciones y fiestas en la región, sino que también busca desmitificar la imagen del pasado bélico y calamitoso de esos tiempos. En este contexto, la película La kermesse heroica, del director belga Jacques Feyder, ofrece una visión humorística donde los tercios españoles son retratados como los «buenos» de la historia.

Otro punto destacado es la intervención de la artista sevillana Pilar Albarracín en la Maison Folie Moulins, un antiguo centro de producción de cerveza convertido en espacio cultural. Su obra Fuego y Veneno aborda y deconstruye los estereotipos sobre la cultura española a través de una serie de instalaciones interactivas que han sorprendido y encantado al público.

Espacios icónicos y actividades culturales

La Vieille Bourse, un palacio del siglo XVII, también forma parte del recorrido festivo, albergando la obra ORB par SpY, una instalación que juega con la percepción a través de espejos. En el patio de este emblemático edificio se lleva a cabo un rastrillo permanente donde se pueden encontrar libros antiguos y objetos curiosos, creando un ambiente nostálgico.

El Musée de l’Hospice Comtesse, que en su día fue un hospital regentado por monjas, también se une a la celebración con el proyecto The distorted party, que ofrece una versión surrealista de la vida cotidiana. Además, la Gare Saint Sauveur, antigua estación de tren, presenta instalaciones bajo el lema La fête intérieure, creando un espacio de interacción social y diversión.

Por último, el edificio Le Tripostal ofrece una mirada a las vanguardias históricas del siglo XX, especialmente aquellas que adoptaron un enfoque festivo y provocador, como el dadaísmo y el surrealismo. La Fiesta no se limita a los recintos culturales, ya que las calles de Lille también están impregnadas de esta atmósfera festiva.

Las Golden Monoliths decoran la Rue Faidherbe, y la animación en plazas y aceras de Vieux-Lille crea un ambiente vibrante y acogedor. Restaurantes como Estaminet Chez la Vieille ofrecen un repertorio de platos regionales, mientras que los bares locales sirven cervezas con sabores frutales que reflejan la rica tradición culinaria de la zona.

En resumen, la Fiesta de Lille se presenta como una oportunidad única para explorar y disfrutar de la cultura hispana en un entorno europeo, invitando a locales y turistas a participar en un evento que desafía la percepción del norte de Europa como un lugar monótono.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Meliá refuerza su posición en Lanzarote con una compra de 40 millones

Next Story

Orpesa celebra la romería del Carmen con 35 barcos y sardinada

No te pierdas

Adolescente de 15 años se quita la vida tras acoso escolar

La vida de Dani y su doloroso final deben servir como un

La corrupción del PSOE se desvela: ¿fin de una era política?

España necesita urgentemente un liderazgo que restablezca los valores y principios que