La belleza arquitectónica de las plazas de España atrae tanto a turistas como a locales, destacándose por su historia y diseño singular. Entre todas ellas, la más icónica es, sin duda, la Plaza de España en Sevilla, considerada un símbolo del Renacimiento español. Diseñada en 1929, esta plaza no solo es un Bien de Interés Cultural, sino que ha servido de escenario para grandes producciones cinematográficas, incluyendo El ataque de los clones de la saga Star Wars y Lawrence de Arabia.
Otras plazas que destacan en el panorama español
La Plaza de España en Madrid, que ha sido recientemente remodelada, es famosa por su extenso jardín y su monumento a Miguel de Cervantes, que incluye las figuras de Don Quijote y Sancho Panza. Esta plaza está situada junto a emblemáticos edificios como la Torre de Madrid y el Edificio España, lo que la convierte en un punto de encuentro imprescindible en la capital.
En Barcelona, la Plaza de España también se erige como un referente arquitectónico. Inaugurada en el mismo año que la de Sevilla, su diseño monumental, inspirado en la obra de Bernini, incluye un hemiciclo y las famosas Torres Venecianas, así como una fuente decorada con esculturas alegóricas que son parte del paisaje barcelonés.
Plazas de España fuera de nuestras fronteras
La Plaza de España en Roma es otra de las más reconocibles a nivel internacional, destacando por su imponente escalinata de 135 peldaños y la icónica fuente barroca de Bernini, la Fontana della Barcaccia. Además, en esta plaza se encuentra la casa museo del poeta romántico inglés Keats, lo que añade un atractivo cultural a la visita.
Por otro lado, la Plaza de España en Santo Domingo, conocida también como Plaza de la Hispanidad, se localiza en el corazón colonial de la ciudad y está rodeada por el Alcázar de Colón y el Museo de las Casas Reales. Construida en el siglo XVI, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, lo que subraya su importancia histórica.
Existen muchas otras plazas de España que merecen reconocimiento, como las de Palma, Zaragoza y Pontevedra, además de la Plaza de España en Bruselas. En total, se estima que hay alrededor de 80 plazas de este nombre en el mundo, localizadas en ciudades como Manila, Tánger, Miami, Tegucigalpa, Bogotá, La Paz, Montevideo y Lisboa.
Cada una de estas plazas cuenta con su propia historia y atractivo, haciendo que sean destinos que, sin duda, enriquecen la experiencia cultural de quienes las visitan.