Durante las vacaciones de verano, la presencia de medusas en las playas españolas se convierte en una preocupación para los bañistas. En este sentido, se ha actualizado el mapa interactivo de MedusApp, que permite a los usuarios consultar en tiempo real los avistamientos de medusas y su grado de urticancia, facilitando así la planificación de sus actividades en la playa.
Las costas de Andalucía, en particular en las provincias de Almería, Cádiz y Málaga, son conocidas por tener una alta concentración de medusas. Esta semana, por ejemplo, el mapa de MedusApp ha reportado avistamientos en playas como Bajadilla y Guainos Bajos en Almería, así como en la playa de Getares en Cádiz, zonas reconocidas por la presencia habitual de estos animales marinos.
Otras zonas afectadas
Además de Andalucía, se han registrado avistamientos significativos en la Comunidad Valenciana, con áreas cercanas a Denia y Benidorm destacándose por la presencia de medusas. Otras playas afectadas incluyen la playa de la Rada en Estepona (Málaga) y la playa de Calahonda en Granada. En Cataluña, las playas de Castelldefels y las Casetas también han reportado avistamientos, al igual que la Cala Fuster en Mallorca y las playas de Muchavista en Alicante y Venecia en Gandía.
El mapa de MedusApp categoriza las medusas según el grado de urticancia de su picadura, utilizando un sistema de colores: blanco para las no urticantes, amarillo para las poco urticantes, naranja para las urticantes y rojo para las muy urticantes. Esta información es crucial para aquellos que planean disfrutar de un día de playa y desean evitar posibles molestias.
Variaciones estacionales
Es importante recordar que la presencia de medusas puede variar a lo largo del año, siendo más común en primavera y verano debido a las condiciones climáticas y del mar. Los bañistas deben estar atentos a las actualizaciones de MedusApp para asegurarse de que sus playas elegidas estén libres de estos organismos.
En conclusión, si planeas visitar alguna de las playas mencionadas, es recomendable consultar el mapa de MedusApp antes de salir. La app no solo te informa sobre los avistamientos, sino que también ofrece opciones para filtrar por especies y fechas, garantizando una experiencia de baño más segura y agradable.