sábado, octubre 25, 2025

Las iglesias anglicanas más antiguas del mundo que debes conocer

La Iglesia de San Pedro en Bermudas es una de las anglicanas más antiguas aún en uso.
por 13 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Las iglesias anglicanas más antiguas del mundo son testigos de la historia y la evolución del culto anglicano. A pesar de que existen templos de gran renombre como la Catedral de Canterbury o la Abadía de Westminster, son otras dos las que ostentan el título de las más antiguas que aún se utilizan hoy en día.

Iglesia de San Pedro en Bermudas

La primera de estas iglesias es la Iglesia de San Pedro, situada en la localidad de St George’s, en Bermudas. Fundada en 1612, este templo ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. A lo largo de su historia, ha sufrido diversas reformas y reconstrucciones, pero sigue siendo un lugar de culto activo, destacándose así como una de las iglesias anglicanas más antiguas del mundo.

Iglesia de San Martín en Canterbury

La otra iglesia que merece ser mencionada es la Iglesia de San Martín, situada en Canterbury, Inglaterra. A menos de un kilómetro de la emblemática Catedral de Canterbury, se considera la iglesia más antigua de Inglaterra, aunque su fecha de construcción exacta es incierta. Se menciona en documentos anteriores a la muerte de San Agustín de Canterbury, lo que la convierte en un lugar de gran interés histórico. Su consagración al obispo francés San Martín de Tours tuvo lugar bajo el reinado de la reina Santa Berta a principios del siglo VII.

Desde el siglo XVI, tras la Reforma Inglesa, la iglesia ha sido reconocida como anglicana. La Iglesia de San Martín también está incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y es famosa por su pila bautismal, que presenta una forma tubular y se asienta sobre una base de piedra, lo que la hace única en su diseño.

Ambos templos representan no solo el legado del anglicanismo, sino también la rica historia cultural y religiosa que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Su preservación y reconocimiento internacional subrayan la importancia de estos lugares en la historia del cristianismo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

De «ciudad del pecado» a epicentro cultural en la frontera

Next Story

El Palacio de los Condes de San Mateo: historia y legado en México

No te pierdas

La majestuosa Cámara Radcliffe de Oxford, un tesoro arquitectónico

La Cámara Radcliffe se erige como un símbolo histórico y cultural en

Cambiar matrícula de vehículo por una extranjera es delito grave

Sustituir una matrícula española por una extranjera es un delito de falsedad