La XI edición de la Sanlobeerfest, celebrada en San Lorenzo de El Escorial, ha cerrado sus puertas con una valoración altamente positiva por parte de los organizadores. Este evento, que se desarrolló durante el pasado fin de semana, ha destacado no solo por la calidad de las cervezas ofrecidas, sino también por el ambiente festivo que ha reinado en el recinto.
Según los datos proporcionados por los organizadores, el festival ha atraído a más de 10 000 visitantes, superando las cifras de ediciones anteriores. Este incremento en la afluencia se ha traducido en un aumento significativo de las ventas, con un total estimado de 150 000 euros en ingresos, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al año anterior.
Un ambiente festivo y acogedor
Los asistentes han podido disfrutar de una variada oferta de cervezas artesanales, con la participación de más de 30 cerveceras locales y nacionales. La organización ha destacado el esfuerzo por crear un ambiente acogedor y familiar, donde tanto jóvenes como adultos han podido disfrutar de actividades paralelas, como conciertos en vivo y talleres de cata.
El alcalde de San Lorenzo de El Escorial, José Luis Fernández, expresó su satisfacción por el desarrollo del evento, afirmando que «la Sanlobeerfest se ha consolidado como un referente en el calendario de festivales de la región». Este tipo de iniciativas no solo impulsan la economía local, sino que también fomentan la cultura de la cerveza artesanal en el país.
Impacto en la economía local
La repercusión económica del festival ha sido notable, generando un efecto positivo en los negocios locales. Muchos establecimientos de la zona han reportado un aumento en las ventas durante el fin de semana del evento, lo que subraya la importancia de la Sanlobeerfest como motor de desarrollo económico para San Lorenzo de El Escorial.
El evento, que ha contado con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas, espera seguir creciendo en futuras ediciones, consolidándose como un punto de encuentro para los amantes de la cerveza y la cultura gastronómica de la región. Con un balance tan positivo, los organizadores ya piensan en innovaciones y mejoras para la próxima edición, que promete ser aún más exitosa.
