miércoles, octubre 22, 2025

La Sierra de Ayllón: Un viaje a los colores y sabores de Segovia

Los pueblos de la sierra segoviana despliegan una paleta de colores y sabores únicos que cautivan a los visitantes.
por 29 agosto, 2025
Lectura de 2 min

En la sierra de Ayllón, un rincón de la provincia de Segovia, los pueblos se visten con diferentes colores, desde el amarillo y blanco de Alquite hasta el negro de Becerril y El Muyo. Estas pedanías, que conforman la nueva Red de Pueblos Gastronómicos de España, ofrecen no solo un paisaje vibrante, sino también una rica experiencia culinaria.

La Ruta del Color, que puede recorrerse siguiendo la carretera SGV-1111, lleva a los visitantes a través de un paisaje que combina historia, naturaleza y gastronomía. A tan solo dos kilómetros de Riaza, el desvío hacia la ermita de Hontanares ofrece unas vistas espectaculares desde el mirador de Peñas Llanas, a 1 440 metros de altura. Desde allí, se divisan los imponentes montes que marcan la frontera entre Segovia y Madrid, así como otras sierras que confieren a esta región su singular belleza.

Gastronomía y naturaleza en la sierra

La experiencia gastronómica es uno de los mayores atractivos de la sierra de Ayllón. En Alquite, el bar-restaurante cercano a la ermita ofrece platos micológicos elaborados con setas recolectadas en los robledales de la zona. Antonio Serrano, segundo teniente de alcalde de Riaza, destaca la abundancia de Boletus edulis en estos parajes, recordando que se debe solicitar un permiso en el Ayuntamiento para recolectarlas.

Durante el otoño, Riaza se convierte en un imán para los amantes de la naturaleza, gracias a sus robledales y al hayedo de la Pedrosa, uno de los más meridionales de Europa. Con solo cuatro habitantes, Alquite se caracteriza por su arquitectura tradicional de piedra y su iglesia del siglo XII. A través de sus callejuelas, se puede observar un pequeño cementerio que evoca la historia y la tranquilidad de este lugar.

Martín Muñoz de Ayllón, otro de los pueblos de la ruta, también ofrece impresionantes panorámicas desde su iglesia de San Martín de Tours, que se asienta sobre una loma. Las vistas de la Buitrera y los coloridos montes que la rodean son un festín para los sentidos, especialmente en primavera y otoño, cuando la flora se engalana con tonalidades vibrantes.

Tradición y modernidad se dan la mano

Becerril, el primer pueblo negro de la ruta, cuenta con un hotel rural llamado La Encantada, donde la anfitriona, Elena Rodríguez, organiza experiencias únicas bajo un cielo estrellado. A pesar de su pequeño tamaño, la comunidad mantiene una rica tradición de hospitalidad y gastronomía, con un enfoque en la creación de emociones a través de la experiencia culinaria.

La iglesia de El Muyo, otro pueblo negro, destaca por su retablo restaurado que, aunque no encajó correctamente al ser devuelto, exhibe una belleza peculiar. En El Negredo, los visitantes pueden disfrutar de un asador que ofrece platos típicos como lechazo y cabrito, preparados en horno de leña. Esta atención a la calidad de los alimentos resalta el compromiso de la región por mantener vivas sus tradiciones culinarias.

Villacorta y Madriguera son más animados y están llenos de vida, con una colección de casas restauradas que reflejan la arquitectura local. En Madriguera, el chef Christian Martínez ha revitalizado La Pizarrera, un antiguo restaurante del conocido actor Juan Echanove, ofreciendo un menú que fusiona la gastronomía tradicional con toques contemporáneos.

La plaza Mayor de Riaza, con su gran tamaño y su historia taurina, también es un lugar ideal para degustar tapas locales y disfrutar de la vida comunitaria. Riaza, con su rica historia médica y su entorno saludable, representa un destino atractivo tanto para los gourmets como para los amantes de la naturaleza.

Así, la sierra de Ayllón se posiciona como un lugar único donde la gastronomía y el paisaje se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable. Con su diversidad de colores y sabores, esta región invita a explorar y disfrutar de lo mejor que Segovia tiene para ofrecer. ¡Salud!

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Bután, el país más feliz del mundo, mezcla tradición y modernidad

Next Story

Las plazas de España más bellas que no te puedes perder

No te pierdas

Mortal atropello interrumpe AVE Madrid-Valladolid, caos ferroviario

El tren 4391 arrolló a una persona, deteniéndose en el kilómetro 144

La Joven Orquesta Nacional de España inicia gira en León hoy

La Joven Orquesta Nacional de España presenta 18 conciertos en León entre