viernes, noviembre 14, 2025

La Rioja busca potenciar su turismo con un enfoque sostenible

La Rioja supera los 730.000 visitantes en 2023, con un gasto medio diario de 120 euros.
por 14 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La Rioja ha experimentado un notable crecimiento en turismo, alcanzando más de 730.000 visitantes hasta septiembre de 2023, de los cuales el 77% son nacionales. La Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, liderada por José Luis Pérez Pastor, ha presentado un plan para consolidar un modelo turístico que priorice la identidad regional y la sostenibilidad. En este contexto, el gasto promedio diario de los turistas asciende a 120 euros, mientras que los visitantes internacionales, principalmente de Francia, Reino Unido y Alemania, gastan 198 euros al día, lo que refleja un perfil de alto poder adquisitivo.

Durante una entrevista, Pérez Pastor subrayó la importancia de ofrecer una experiencia turística que no solo resalte la enogastronomía, sino que también valore la cultura y el patrimonio. “Buscamos un visitante curioso que encuentre una experiencia completa, no un turismo que nos ‘pase por encima’,” afirmó el consejero. Esta visión está respaldada por los 62,4 millones de euros asignados en los presupuestos de 2026 para avanzar hacia un turismo más sostenible y digital.

Iniciativas para mejorar la experiencia turística

Los nuevos presupuestos están orientados a la digitalización y la identidad local. Se ha licitado una plataforma de turismo inteligente que permitirá a empresas y ayuntamientos conectar su oferta, facilitando así que los turistas encuentren todos los recursos en un solo servicio. Además, se planea reorientar las principales oficinas de turismo para ofrecer información actualizada y homogénea en todo el territorio.

Respecto a los retos que enfrenta la consejería, Pérez Pastor mencionó la necesidad de desestacionalizar, diversificar y descentralizar la oferta turística. La desestacionalización implica promover actividades a lo largo del año, mientras que la diversificación busca atraer turismo de negocios y congresos, que se vislumbran como un motor multiplicador para la economía regional.

Visibilidad y sostenibilidad en las zonas rurales

La cohesión territorial es fundamental para el desarrollo turístico de La Rioja. “Queremos que cada pueblo pueda contar su historia a través del turismo,” destacó Pérez Pastor, quien enfatizó la importancia de dar visibilidad a las áreas menos conocidas. En esta línea, la consejería ha mantenido reuniones con el sector del transporte y ha creado rutas ciclopeatonales para fomentar la movilidad.

El consejero también hizo hincapié en la necesidad de equilibrar el desarrollo turístico con la conservación ambiental. “Buscamos un equilibrio entre el desarrollo y la conservación, apoyando iniciativas locales donde la sostenibilidad emana de la práctica cotidiana,” concluyó.

Con un enfoque centrado en la cultura, el patrimonio y el paisaje, La Rioja se posiciona como un destino gastronómico y cultural atractivo, invitando a los turistas a disfrutar de las pequeñas cosas en un mundo que avanza rápidamente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Planes únicos en Madrid para disfrutar este fin de semana

No te pierdas

Protestas en Londres contra la Eurocopa 2028 por la presencia de Israel

Decenas de manifestantes claman en Londres contra la Eurocopa 2028 por el