La Región de Murcia ha dado un paso decisivo en la promoción de su oferta de cicloturismo, al recibir esta semana a un destacado periodista especializado en el ámbito del bikepacking, Markus Stitz. Este viaje de prensa, que se desarrolló del 19 al 25 de septiembre, forma parte de una estrategia impulsada por la Consejería de Turismo para aumentar la visibilidad de la región en mercados internacionales clave, como Reino Unido y Alemania.
Durante cinco días, Stitz recorrió diversas rutas ciclistas que abarcan desde Cartagena hasta Caravaca de la Cruz, pasando por puntos estratégicos como Aledo y Collado Bermejo. El resultado de esta experiencia se verá reflejado en artículos que se publicarán en revistas especializadas como Cycling UK, que cuenta con más de 70 000 lectores en el Reino Unido, y My Bike, un medio de referencia en Alemania.
Un producto turístico estratégico
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, destacó que el cicloturismo representa un producto estratégico para la región. Su capacidad para fomentar un modelo turístico sostenible y desestacionalizado añade un valor significativo al sector. Martínez subrayó la importancia de dirigirse a mercados en crecimiento como el británico y el alemán, que ocupan el primer y sexto lugar respectivamente como países emisores de turismo para la región.
Entre las rutas más destacadas que ha explorado el periodista se encuentra el tramo murciano de la EuroVelo 8 Ruta Mediterránea, que ofrece 217 kilómetros a lo largo de la Costa Cálida. Además, se encuentran las rutas Espuroad y Espubike, que ofrecen 240 y 146 kilómetros respectivamente en el entorno de Sierra Espuña.
Rutas y vías verdes en la región
La región cuenta con una extensa red de Vías Verdes que suma casi 200 kilómetros, abarcando localidades como Mazarrón, Águilas y Cieza. Además, se están promoviendo las rutas de peregrinación del Caminos de la Cruz de Caravaca, que también atraen a turistas en busca de experiencias únicas.
Con estas iniciativas, la Región de Murcia no solo busca atraer a cicloturistas internacionales, sino también posicionarse como un destino atractivo para aquellos que buscan un turismo activo y sostenible. La colaboración con expertos como Markus Stitz es clave para dar a conocer las bellezas naturales y culturales que la región tiene para ofrecer a los amantes de la bicicleta.
