La pensión media en Melilla ha experimentado un notable incremento bajo la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. Según ha comunicado la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, el aumento se sitúa en 457,21 euros al mes, alcanzando así la cifra de 1.594 euros mensuales, en comparación con los 1.136,52 euros que se registraban en junio de 2018.
Moh ha destacado que para el Ejecutivo socialista, “nuestros mayores son una prioridad” y ha enfatizado el compromiso del Gobierno en garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas desde el primer momento. “El sistema de pensiones es uno de los principales activos de nuestro Estado de Bienestar”, ha afirmado, recordando que más de 9.000 melillenses reciben una pensión, un deber que el Gobierno se ha autoimpuesto para proteger a los más vulnerables.
Un contraste con el pasado
La delegada ha comparado la situación actual con el modelo implementado por el anterior Gobierno del PP, que, según sus palabras, condenaba a los pensionistas a un incremento del 0,25% anual, sin considerar el incremento del coste de la vida, lo que resultaba en “el empobrecimiento de nuestros mayores”. Moh ha señalado que, de haber continuado el sistema del PP, la revalorización media de las pensiones en Melilla durante estos siete años hubiese sido de apenas 33,4 euros mensuales, implicando una pérdida de 423,8 euros al mes respecto al sistema actual.
Además, ha recordado que el PP se ha opuesto en diversas ocasiones a la actualización de las pensiones conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC), llegando a votar en contra de estas iniciativas. A pesar de esta oposición, el compromiso del Gobierno para garantizar la revalorización acorde al coste de la vida se mantiene firme. “La revalorización de las pensiones es un compromiso inquebrantable del Gobierno”, ha afirmado Moh.
Mejoras en el sistema de pensiones
La delegada ha subrayado que las subidas anuales de las pensiones son compatibles con el fortalecimiento de las cuentas del Sistema Público de Pensiones. Las medidas de protección y mejora de la calidad del empleo, impulsadas entre otras por la reforma laboral, están contribuyendo a mejorar los ingresos del sistema y a avanzar hacia el equilibrio presupuestario. Moh ha dejado claro que la protección de los pensionistas es un reflejo de la solidaridad de la sociedad con aquellos que han contribuido y merecen una protección acorde a su esfuerzo.
En resumen, la revalorización de las pensiones en Melilla es una muestra del compromiso del Gobierno de garantizar el bienestar de sus ciudadanos, en un contexto donde la economía y el poder adquisitivo son temas cruciales para la población.