viernes, noviembre 14, 2025

La licitación del CEIP Asunción queda desierta y crea tensiones políticas

La licitación de las obras del CEIP Asunción se queda desierta y desata un conflicto entre el Ayuntamiento y la Generalitat.
por 14 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La reciente licitación de las obras del CEIP Asunción ha quedado desierta, lo que ha generado un nuevo conflicto entre el Ayuntamiento de la Vall y la Conselleria de Educación. Este hecho se produjo tras una reunión entre representantes de ambas administraciones el pasado viernes, donde se discutieron las causas del fracaso en la presentación de ofertas, valoradas en 1,4 millones de euros.

El equipo de gobierno local ha hecho público un comunicado en el que se acusa a la Generalitat de introducir «nuevos obstáculos que paralizan de facto el avance del proyecto». En respuesta, la administración autonómica ha exigido «rigor y seriedad» al gobierno local, al que acusan de presentar «información sesgada» sobre el proceso de licitación.

Las discrepancias técnicas y su impacto

Para entender el origen de esta polémica, es necesario recordar que, hace un mes, la plataforma de contratación del Estado publicó las bases de licitación de las obras, con un plazo de presentación de ofertas que finalizó el pasado lunes sin que ninguna empresa se presentara. Desde el Ayuntamiento sostienen que la falta de respuesta se debe a las discrepancias técnicas introducidas por la Generalitat, que habrían complicado el procedimiento de contratación ya iniciado.

La versión del Ayuntamiento indica que, a pesar de contar con el visto bueno técnico, la Conselleria ha cuestionado la solución arquitectónica, a pesar de haber validado el planteamiento hace dos años en conversaciones previas con los técnicos municipales. Desde Educación, por su parte, han criticado el «tono de confrontación del Ayuntamiento» y han señalado que ya se había avisado de que la solución propuesta no coincidía con la memoria técnica validada por su departamento.

Consecuencias para la comunidad educativa

En el comunicado, el Ayuntamiento enfatiza su preocupación por el hecho de que la Generalitat solicitara la paralización del proceso de licitación, un hecho que consideran ha llevado a que la licitación quedara desierta. Aseguran que esta situación ha dificultado la concurrencia de empresas y ha impactado la viabilidad económica del proyecto, especialmente tras el aumento de precios en el sector de la construcción.

Desde la Conselleria, han indicado que, ante las discrepancias, se está considerando una alternativa técnica adecuada y se procederá a modificar el proyecto. Esta situación ha dejado a la comunidad educativa en una nueva incertidumbre, ya que el inicio de las obras, que se creía inminente, se enfrenta a un nuevo retraso sin un horizonte claro, lo que retrasa una reforma que llevan años reclamando.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Te pagan 500 euros al mes para vivir en una isla griega

No te pierdas

El fiscal general, Álvaro García Ortiz, frente al Tribunal Supremo

El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo por revelar