jueves, octubre 23, 2025

La imponente ascensión al Collarada en los Pirineos

La cima del Collarada se avista a 60 kilómetros desde la Mesa de los Tres Reyes.
por 14 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La reciente ascensión al Collarada, ubicado en los Pirineos, ha demostrado ser un reto mayor al habitual para los amantes del senderismo. Esta montaña, considerada uno de los ‘casi’ tresmiles de la cordillera, se hizo notable desde la Mesa de los Tres Reyes, a unos 60 kilómetros de distancia, donde se avistó su imponente silueta. Tras ser señalada en la lista de pendientes, un grupo de entusiastas se aventuró a conquistar su cima hace unas semanas.

Para acceder al Collarada, las dos rutas más sencillas parten de Canfranc y Villanúa. Nuestro equipo optó por la segunda, situada a 14 kilómetros al norte de Jaca. Desde el punto de partida, se accede en coche dejando atrás el albergue juvenil y recorriendo una pista de tierra de tres kilómetros. Este tramo, aunque anodino, requiere un pago de seis euros, una inversión que se justifica ante el esfuerzo que implica la larga caminata que nos espera.

Ruta de ascenso y dificultad

La distancia total de la ruta es de 16 kilómetros (ida y vuelta) y alcanza una altura de 2 881 metros. El tiempo estimado para completar la ascensión es de seis horas, con un nivel de dificultad media. La primera parte del trayecto transcurre por un camino forestal que se adentra en un espeso bosque, donde la sombra es un alivio en los días soleados. Una señal indicativa del refugio de La Trapa confirma que avanzamos en la dirección correcta. En aproximadamente una hora, se llega a este primer punto de paso, que ofrece vistas panorámicas que valen la pena.

Continuamos la ruta tras el refugio, dirigiéndonos hacia una imponente pared conocida como la canal de Hachar. Aunque puede parecer intimidante, se trata de una pequeña trepada que cuenta con cadenas para facilitar el avance. Una vez superada esta sección, la cima del Collarada se comienza a vislumbrar a lo lejos.

La recompensa en la cima

A medida que ganamos altura en un largo zig-zag, la dificultad se mantiene ligera hasta llegar a la base del pico. En esta etapa, la ascensión se torna más interesante y requiere precaución debido a las piedras sueltas. Finalmente, una sencilla trepada nos conduce a la cima que habíamos avistado desde la distancia. Como recompensa, a los pies de la montaña, se encuentra el majestuoso ibón de Ip, un hermoso lago que añade un toque mágico al paisaje. Al fondo, se pueden contemplar otros picos emblemáticos como el Balaitús y los Infiernos.

Esta experiencia demuestra que, aunque la ascensión al Collarada requiere esfuerzo, la belleza del entorno y la satisfacción de alcanzar la cima hacen que cada paso valga la pena.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Maravíllate con las impresionantes Cascadas de Krka en Croacia

Next Story

Suances: un paraíso costero de playas y naturaleza en Cantabria

No te pierdas

El kilómetro vertical de Beriain se celebra con gran éxito

La prueba del kilómetro vertical de Beriain reunió a numerosos atletas en

Jaca enfrenta un día soleado con temperaturas de hasta 34 grados

Jaca disfruta hoy de un clima mayormente despejado y temperaturas alcanzando los