miércoles, octubre 22, 2025

La Fiesta del Mar de Estepona celebra la cultura marinera el 25 de octubre

La Fiesta del Mar de Estepona reunirá deporte, naturaleza y cultura en el Puerto Deportivo el 25 de octubre.
por 22 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El 25 de octubre de 2023, el Puerto Deportivo de Estepona acogerá la Fiesta del Mar, una iniciativa que promueve la cultura marinera y la sostenibilidad del litoral malagueño. Este evento, impulsado por Turismo Costa del Sol y organizado por Marinas del Mediterráneo y el Real Club Náutico de Estepona, se enmarca dentro del proyecto Senda Azul de la Diputación de Málaga.

La presentación del evento contó con la presencia de la consejera delegada de Turismo y Planificación Costa del Sol, Esperanza González, junto a Manuel Raigón, director gerente del grupo Marinas del Mediterráneo, y José Antonio Corbacho, presidente del Real Club Náutico de Estepona. La jornada se integra en el programa provincial “Fiestas del Mar en los Puertos: una nueva forma de vivir la Costa del Sol”, destinado a resaltar la riqueza cultural, natural y humana de la región.

Actividades y propuestas para todos

La Fiesta del Mar busca acercar el mar a la ciudadanía de manera educativa y sostenible. Bajo el lema “Todo lo que el mar nos ofrece, nos regala y nos enseña”, el evento ofrecerá un amplio programa que combina actividades náuticas, naturaleza, gastronomía y cultura marinera. Los asistentes podrán participar en cursos de vela, remo y pádel surf, así como disfrutar de una exhibición de material de buceo y diversas actividades de divulgación ambiental.

Asimismo, la celebración incluirá una degustación popular de gastronomía marinera con fines solidarios, la proyección del documental “Málaga Sumergida” y un concierto de cierre que promete llenar el puerto deportivo de música y ambiente familiar. El proyecto Senda Azul acompañará la jornada con sorteos y experiencias relacionadas con el mar, como bautismos de buceo y paseos en catamarán, reforzando su vocación participativa.

Compromiso con el turismo sostenible

Durante la presentación, Esperanza González subrayó el papel del mar como símbolo de identidad provincial. “El mar ha sido muy generoso con la provincia de Málaga; nos ha definido como lo que somos: un pueblo marinero, con un extraordinario paisaje mediterráneo y uno de los mejores destinos turísticos del mundo”, afirmó. González también destacó que la Senda Azul nació con el propósito de integrar y proyectar toda la oferta náutica de la provincia, consolidándose como un referente en la promoción del turismo azul.

Desde su puesta en marcha, la Senda Azul ha impulsado iniciativas como el programa Día del Mar, que ha permitido a más de 2 000 personas disfrutar de actividades náuticas gratuitas, promoviendo así el conocimiento y la protección del entorno marino. La consejera delegada enfatizó la importancia de la colaboración público-privada como herramienta esencial para el desarrollo turístico sostenible, señalando que su apoyo a Marinas del Mediterráneo y al Club Náutico de Estepona es un ejemplo del modelo de cooperación que impulsa la Diputación y Turismo Costa del Sol.

La Fiesta del Mar de Estepona se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la belleza y la riqueza del litoral malagueño, fomentando un estilo de vida más conectado con la naturaleza y la cultura marinera.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Aeropuerto de Corvera amplia su oferta invernal a 11 destinos

No te pierdas

El Recreativo busca la victoria ante el Estepona en un duelo crucial

El Recreativo de Huelva se enfrenta al Estepona para buscar su primera

Estepona enfrenta un día nublado con temperaturas de hasta 30°C

Estepona vivirá hoy un día mayormente nublado con temperaturas que alcanzarán los