jueves, octubre 23, 2025

La Casa Natal del Libertador: historia y legado en Caracas

La Casa Natal de Simón Bolívar, un símbolo histórico, refleja su rica herencia en Caracas.
por 6 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Casa Natal del Libertador, ubicada en el corazón de Caracas, es un monumento histórico que marca el lugar de nacimiento de Simón Bolívar el 24 de julio de 1783. Este emblemático edificio, que se ha transformado en un museo, alberga no solo diversas piezas originales de la residencia, sino también prendas que pertenecieron al propio Libertador. En julio de 2002, la casa fue declarada Monumento Nacional, reconociendo así su importancia cultural y patrimonial.

Historia de la Casa Natal del Libertador

La historia del inmueble se remonta a 1651, cuando ya existía una construcción en la parcela donde actualmente se encuentra la Casa Natal. Esta propiedad pertenecía a un catalán llamado Bernardo Noguera Herrero. Posteriormente, su hija, Margarita Noguera, heredó la casa y, tras varios intentos de venta y hipotecas, finalmente vendió la propiedad a Pedro Jaspe de Montenegro en 1698.

Con el tiempo, la casa pasó a formar parte del patrimonio de los Bolívar tras el matrimonio entre Juan de Bolívar y María Petronila de Ponte y Marín. La familia Bolívar ocupó la casa hasta 1792, año en que falleció la madre de Simón Bolívar. Posteriormente, en 1806, el inmueble fue adquirido por Juan de la Madrid, aunque Bolívar lo visitó por última vez en 1827.

Patrimonio y restauración

La Casa Natal permaneció en manos de la familia de la Madrid hasta 1876, cuando Antonio Guzmán Blanco, presidente de la República y admirador de Bolívar, decidió comprarla. Posteriormente, en 1912, la Sociedad Patriótica donó el inmueble al Estado, lo que dio inicio a un programa de reconstrucción que culminó en 1921. Desde entonces, la Casa Natal del Libertador ha sido un lugar de referencia para los visitantes que desean conocer más sobre la vida y legado de Simón Bolívar.

Hoy en día, la Casa Natal del Libertador no solo es un museo que preserva la historia de uno de los más grandes héroes de América Latina, sino también un lugar donde los ciudadanos y turistas pueden reflexionar sobre la independencia y la libertad en el continente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Uneatlántico destina 30 millones a nueva residencia y complejo deportivo

Next Story

Yakushima: la isla japonesa donde llueve casi todo el año

No te pierdas

Venezuela y España: Críticas aumentan por complicidad con Maduro

La comunidad internacional enfrenta críticas por su tibieza ante la narcodictadura de

Koldo se reunió con Delcy en Caracas tras salida de Ábalos

Revelan que Koldo se citó con Delcy en Caracas el 7 de