El VII Foro Empresarial de Melilla se celebrará el próximo martes, 11 de noviembre de 2023, en el Hotel Melilla Puerto Affiliated by Meliá, donde se reunirán dos de las voces más relevantes en el ámbito político y económico actual: Jorge Dezcallar, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y destacado diplomático español, y Álvaro Nadal, director ejecutivo del Banco Africano de Desarrollo y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital. Este evento, organizado por Proyecto Melilla, S.A.U., se ha consolidado como un espacio de análisis sobre los retos económicos, políticos y sociales tanto a nivel global como local.
Análisis de los cambios en las relaciones internacionales
La sesión comenzará con la intervención de Dezcallar, quien ofrecerá un análisis profundo sobre los cambios estructurales que están dando forma a un nuevo orden en las relaciones internacionales. Entre los temas que abordará se encuentran la evolución de la Seguridad Nacional, la creciente militarización en el pensamiento político y el retroceso de la globalización como modelo dominante en las últimas décadas. Su discurso estará contextualizado en un escenario internacional cada vez más complejo, con implicaciones significativas para Europa y España.
Dezcallar, con amplia experiencia en diplomacia internacional y en la dirección de los servicios de inteligencia del país, presentará una visión estratégica sobre la transformación de los equilibrios de poder y cómo estos afectan la estabilidad económica, energética y militar de las democracias occidentales. Reflexionará también sobre las amenazas emergentes y las oportunidades que podrían surgir en este nuevo contexto global.
Retos y oportunidades para la economía española
Por su parte, Álvaro Nadal centrará su intervención en el análisis del nuevo orden económico global y el papel de la Unión Europea en este marco. Destacará la necesidad de fortalecer su autonomía estratégica, así como de fomentar la innovación y consolidar un modelo de crecimiento que permita al continente mantener su liderazgo. También abordará las perspectivas de la economía española a corto y medio plazo, considerando variables clave como la productividad, la inversión pública y privada, así como la política fiscal y energética, y los retos en materia de competitividad.
El foro no solo busca ofrecer reflexiones de alto nivel, sino también inspirar al tejido empresarial de Melilla. Después de las ponencias, se abrirá un diálogo entre los ponentes y el público asistente, que incluirá a representantes institucionales, empresarios locales y otros agentes económicos, con el objetivo de contextualizar las ideas expuestas en la realidad de la ciudad.
El Foro Empresarial de Melilla nació con la intención de establecer conexiones entre el pensamiento estratégico y la realidad melillense, convirtiéndose en una cita indispensable para comprender los grandes debates que afectan a la ciudad desde una perspectiva nacional e internacional. En ediciones previas, ha contado con la presencia de figuras como Javier Gomá, filósofo y ensayista, y el exdiputado Juan Carlos Girauta, quienes participaron en el VI Foro celebrado en 2023, consolidando así la reputación del evento basado en la calidad de sus ponentes y la utilidad de las ideas para la toma de decisiones.
La celebración de esta séptima edición reafirma el compromiso de Proyecto Melilla con la generación de conocimiento aplicado, el impulso al debate público y el fortalecimiento de los vínculos entre la ciudad y los grandes temas que marcarán el futuro económico y político del país.
