Los días 17 y 18 de noviembre de 2023, Melilla fue escenario de la jornada ‘Inteligencia Artificial y Gestión Empresarial: Perspectivas estratégicas’, un taller que atrajo a un total de 180 participantes, entre estudiantes y empresarios. Esta iniciativa fue organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Melilla Activas Charter 100, en colaboración con la empresa La IA al rescate, la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla, el hotel Tryp Melilla Puerto y la Consejería de Economía de la ciudad.
El evento comenzó el viernes en el campus de la UGR, donde se reunieron 130 estudiantes para aprender sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial en la toma de decisiones y la optimización de procesos. Durante esta primera sesión, los ponentes compartieron casos reales de desarrollo e implementación de soluciones de IA, lo que demostró cómo esta tecnología puede ser un motor de transformación en la gestión empresarial contemporánea.
Retos y oportunidades en el uso de la IA
La jornada también incluyó un espacio de diálogo donde los participantes reflexionaron sobre los desafíos éticos, estratégicos y de adopción que la inteligencia artificial plantea en el entorno empresarial actual. La empresa La IA al rescate contribuyó con su experiencia en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión empresarial, enfatizando la importancia de esta herramienta digital en todos los sectores económicos.
El sábado, el taller se trasladó al hotel Tryp Melilla Puerto, donde los 50 empresarios presentes participaron en sesiones prácticas. El objetivo de esta segunda parte era mostrar cómo la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas y pymes a ahorrar tiempo y dinero, abarcando desde tareas simples hasta procesos de automatización más complejos.
Próximos eventos y formación continua
La Asociación Activas Charter 100 Melilla anunció que, en la segunda quincena de noviembre, celebrará su aniversario con el Foro Internacional de las Empresas que Mueven el Mundo, un evento que reunirá a empresarios nacionales e internacionales, incluyendo representantes de México. Este encuentro busca ser un punto de intercambio de experiencias y generación de acuerdos que fortalezcan la proyección económica de Melilla más allá de sus fronteras.
La presidenta de la asociación destacó que estos eventos no solo fortalecen la comunidad empresarial local, sino que también acercan a Melilla a las tendencias internacionales en innovación y cooperación. En su opinión, la inteligencia artificial ya forma parte de la rutina profesional y, si se utiliza correctamente, puede facilitar el trabajo, permitiendo a los profesionales dedicar más tiempo a tareas que requieren el contacto humano directo.
Por tanto, la jornada sobre inteligencia artificial representa un paso importante hacia la modernización y competitividad del tejido empresarial de Melilla, marcando un hito en la formación y capacitación de los actores económicos locales.