El valle de Tobalina, situado en la provincia de Burgos, se presenta como un refugio ideal para escapar del calor estival, ofreciendo una variedad de cascadas, ríos y piscinas naturales que invitan a disfrutar de la frescura del agua. Este recorrido comienza en el pequeño pueblo de Herrán, donde los visitantes pueden dejar su coche en el aparcamiento a la entrada, ya que las calles del pueblo son peatonales.
Desde el antiguo lavadero de Herrán, donde brota agua potable, se pueden seguir las señales que conducen hacia el desfiladero del río Purón. Este sendero accesible ofrece vistas espectaculares, ya que discurre por una senda flanqueada por paredes de roca caliza y atraviesa zonas de bosque y pastos. Sin embargo, lo más atractivo son las pozas formadas por el Purón, ideales para un refrescante chapuzón en un entorno natural exuberante.
Rutas y paisajes en el parque natural de Valderejo
A medida que avanzamos, cruzamos a la provincia de Álava y llegamos al parque natural de Valderejo. Allí, en el pueblo abandonado de Ribera, que ha permanecido deshabitado desde 1978, se puede descansar en un merendero rodeado de ruinas y la iglesia de San Esteban, que aún se conserva. Este lugar destaca por los impresionantes frescos góticos que adornan su interior, descubiertos en los años ochenta.
El regreso se puede realizar por el mismo sendero o siguiendo una ruta circular que pasa por el collado de Santa Ana. Continuamos nuestro recorrido hacia Pedrosa de Tobalina, a solo 15 minutos en coche de Herrán, donde se encuentra la majestuosa cascada del Peñón, que alcanza los 20 metros de altura y 110 metros de ancho. Durante la época de lluvias, esta cascada se convierte en una inmensa fuente de agua, mientras que en verano se transforma en un lugar perfecto para nadar. Desde su mirador, las vistas son espectaculares y desde el agua, se puede incluso nadar detrás de la cascada principal.
Aunque es un lugar muy visitado, su amplitud permite que todos puedan disfrutar de su belleza sin aglomeraciones. A continuación, nos dirigimos al límite del valle de Tobalina, donde el río Ebro ofrece una gran zona de césped ideal para relajarse a la sombra antes de sumergirse en sus aguas, que son más cálidas que las de los ríos Purón y Jerea. Este entorno es privilegiado, con el puente medieval de Frías como telón de fondo.
Descubriendo Frías y sus alrededores
La ciudad de Frías, con su castillo y casas colgantes, ofrece múltiples miradores que brindan vistas impresionantes desde distintos ángulos. Recorriendo sus callejuelas, se puede apreciar su arquitectura tradicional y disfrutar de la gastronomía local en el bar Ortiz, famoso por sus deliciosos pinchos.
Desde Frías, es posible caminar hasta el tranquilo pueblo de Tobera, donde el río Molinar forma dos cascadas que son aptas para el baño, siendo la Tobera II la más accesible. Más arriba, se encuentra la ermita de Santa María de la Hoz, un lugar encantador que, junto al pequeño puente medieval, parece sacado de un cuento de hadas.
El embalse de Sobrón es otro excelente punto para disfrutar de un día de calor, donde además de nadar, se pueden alquilar kayaks o disfrutar de paseos en barco. Siguiendo nuestra ruta, llegamos a Trespaderne, donde la Asociación Trespa Joven ha embellecido el pueblo con murales creados por artistas locales. Este proyecto, que comenzó en 2016, ha transformado diversas fachadas y espacios públicos, aportando un toque artístico a la localidad.
Para terminar la jornada, nos dirigimos a Oña, a pocos kilómetros de Trespaderne, donde se puede disfrutar de un agradable paseo por el desfiladero del río Oca. Este sendero, con abundante sombra y poco desnivel, permite extender la caminata tanto como se desee. Si el deseo de un baño persiste, las piscinas naturales del río Nela en el Parque El Soto de Villarcayo, así como otras zonas de baño cercanas, son opciones perfectas para disfrutar del agua en un entorno natural.
Así, el valle de Tobalina y sus alrededores se consolidan como un destino ideal para quienes buscan refrescarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza durante los meses más cálidos.
